Fachada de la Casa de Vapor, en Gazcue, Distrito
Nacional. Una fotografía de Freddy Medrano, director www.ElOrientadorrd.com
Escribe Freddy Medrano
EDITOR
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El gobierno aceleró este
jueves los trabajos de restauración de la Casa de Vapor como parte
de un programa de recuperación de las emblemáticas edificaciones del sector de Gazcue,
donde se encuentra el Palacio Nacional, sede del poder
político dominicano.
Los trabajos, a cargo del Ministerio de Viviendas, Hábitat
y Edificaciones (MVHED), buscan devolver el esplendor y toda la historia
envuelta en la edificación construida por el arquitecto francés, Henry
Gazón Bona, en 1936.
Durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo,
que gobernó al país por 30 años, la Casa de Vapor en era un referente por su
atrevido diseño arquitectónico para la época.
Situada en la calle doctor Delgado esquina
Francia, en el romántico sector capitalino, la edificación está siendo sometida
a un remozamiento total, que incluye ascensores, restaurant, salón para
reuniones y área de carga, entre otras facilidades.
“Restauración de la Casa de Vapor, Patrimonio Cultural
de Santo Domingo”, reza un cartel del MVHED, que dirige el ingeniero
Carlos Bonilla Sánchez.
Otra área de la Casa de Vapor, en Gazcue, Distrito
Nacional. Una fotografía de Freddy Medrano, director www.ElOrientadorrd.com
👇En contexto
La Casa de Vapor-curiosa pieza arquitectónica-fue
construido por el arquitecto, músico y astrónomo francés, Henry Gazón Bona.
El profesional galo que el mismo que diseñó el Monumento,
en la ciudad de Santiago, dedicado en la actualidad a los Héroes de la
Restauración de la República.
Gazón Bona también diseño el Mercado
Modelo, en la avenida Mella, en el Distrito Nacional.
El arquitecto-ingeniero francés fue egresado de
la Escole
des Beaux Arts de París, especializado en hormigón
armado.
Gazón Bona se convirtió en una luminaria de la
arquitectura dominicana.
0 Comentarios