👉👉Fachada principal de la Superintendencia de Bancos. Una fotografía de
Freddy Medrano, director www.ElOrientadorrd.com
Escribe Freddy Medrano
EDITOR
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Las autoridades de la Superintendencia
de Bancos (SIB) sometieron al edificio que aloja a ese organismo a una
profunda transformación arquitectónica y paisajista que da la impresión de ser
la sede de una entidad financiera internacional de préstamos multilaterales.
La transformación del edificio del organismo
supervisor del sistema financiero dominicano se inició por su fachada
principal, con un cambio en todos los ventanales de cristal.
El proceso implicó nuevas áreas en la estructura
organizativa de la SIB, bajo la dirección del economista Alejandro Fernández W.
La arboleda y el área de jardinería fue cambiada
de manera radical, dando un espacio más armonioso con el medio ambiente y la
visibilidad urbana del área donde funcionan el Banco Central, el Edificio
de Oficinas Gubernamentales (El Huacal), el Palacio de la Policía Nacional
y la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia doctor Virgilio Calventi.
En la acera que da a la avenida México, las
autoridades de la SIB colocaron unos bajantes para permitir a los usuarios una
mayor señalización del edificio.
👉👉El área de jardinería fue cambiada de manera radical en el edifico de la
Superintendencia de Bancos. Una fotografía de Freddy Medrano, director de www.ElOrientadorrd.com
👇👇En contexto
La SIB fue creada en el 1947 bajo la Ley Núm.
1530 del 9 de octubre de ese año.
El organismo tiene como función analizar
mensualmente los bancos y vigilar preventivamente los principales indicadores
de alerta con el fin de evitar la amenaza del sistema financiero de la
República Dominicana.
0 Comentarios