¡EXCLUSIVA! Se cometió un “error” al no preservar puntos de ventas Lotería Nacional, asegura Teófilo-Quico-Tabar

 




👉👉El administrador General de la Lotería Nacional, licenciado Teófilo-Quico-Tabar. Una fotografía captada por Freddy Medrano, directo de www.ElOrientadorrd.com

Escribe Freddy Medrano

EDITOR

SANTO DOMINGO, República Dominicana (EXCLUSIVO). - El Estado dominicano cometió “un error” al no tener la prudencia de preservar una cantidad de puntos de ventas a favor de la Lotería Nacional, lo que ha permitido que otras agencias de juegos de ese tipo le coman los caramelos a la entidad oficial.

Así lo explicó, con carácter de exclusividad a los periodistas de El Orientador, el administrador general de la Lotería Nacional, licenciado Teófilo-Quico-Tabar.

Recordó que ese proceso comenzó a partir del 1996 cuando se iniciaron el otorgamiento de licencias para la operación de nuevas loterías en el mercado dominicano. Hay seis agencias manejadas por el sector privado.

Lo que ocurre es, que la Lotería tenía el monopolio de la venta, pero a partir de mil novecientos noventa y seis se comenzaron a otorgar licencias para otras loterías”, manifestó.

Tabar dijo que “hubo un error de parte del Estado de no preservar una cantidad de puntos de ventas para la Lotería”.

Aseguró que todos los puntos de ventas son manejados por las bancas privadas.

Subrayó que la Lotería Nacional no tiene los mecanismos de distribución y “lo que se hacía era la impresión de billetes, y hoy en día nadie quiere salir a las calles a vender billetes”.

“Hoy todo se hace por vía electrónica, entonces como es de suponer en libre mercado, cada lotería privada lo que promueve son sus ventas”, dijo Tabar.

“Lo cual, creo, que es un error”, precisó.

Reveló que el gobierno está elaborando un proyecto de ley sobre las loterías y cifró su esperanza en que esa legislación toque los problemas de distribución.

“Vamos a esperar que eso ayude a que la Lotería Nacional recobre el papel que debe jugar”, indicó Tabar.

👇Cómo se alimenta la LN

En la conversación con los periodistas de El Orientador, Tabar explicó que la Lotería Nacional recibe recursos a través de los impuestos que pagan las agencias de juegos privadas.

“El tema está en que, la diferencia entre la lotería privada y La Lotería Nacional, es que, como aquellas son empresas privadas su objetivo es hacer negocio, el de la Lotería es función social”, detalló.

Tabar habló con los periodistas de El Orientador previo al acto de investidura como miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, del expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Julio César Castaños Guzmán, en una ceremonia llevada a cabo en la sede la institución de carácter científico, en la calle Las Damas, en la Zona Colonial.


Publicar un comentario

0 Comentarios