👉👉La doctora paraguaya Amiliana Pineda, especialista en enfermedades de la piel. Una fotografía de Freddy Medrano, director www.ElOrientadord.com
Redacción Freddy Medrano
EDITOR EN JEFE
fmedranomercedes@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los organismos internacionales vinculados a la salud deben acelerar el desembolso de recursos para enfrentar las enfermedades tropicales desatendidas por más de 20 años en varios países de América Latina.
Así lo planteó la doctora del Paraguay, Amiliana Pineda, quien es una de las participantes en el XVII Congreso Latinoamericano de Microbiología (LAM 2025) que se desarrolla en la sede central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Las especialista paraguaya dijo que las enfermedades tropicales atacan con mayor fiereza a los residentes en zonas rurales de la región.
Pineda explicó que algunos organismos internacionales vinculados con la salud han desembolsado recursos, "pero hay otros que hay que tocar puertas".
Subrayó que es importante el destino de recursos para generar datos de las enfermedades tropicales y determinar la situación en cada país de América Latina.
"Para que realmente se dé ese apoyo en las enfermedades tropicales", dijo.
👇👇Deuda
Pineda, al concersar con caracter de exclusividad con os periodistas de El Orientador, dijo que por más de 20 años las enfermedades tropicales fueron desatendidas por los diferentes gobiernos de América Latina.
"Por muchos años no fueron prioridad dentro de los programas de los gobiernos de los diferentes países y también de los organismos mundiales", precisó.
Dijo que ahora se está trabajando en los diagnósticos de estas enfermedades que son muy importantes llegar a la identificación para el tratamiento oportuno.
"Generalmente los pacientes que tienen estas enfermedades son pacientes rurales, que no se acercan a los servicios sanitarios", indicó.
Pineda dijo, qu en el caso de su país, el gobierno inició un programa de acercamiento con las zonas rurales para hacer diagnósticos porque hay personas que tienen patologías desde hace 15 años de evolución que no encuentran una solución.
Aseguró que en Paraguay son gratuitos los servicios a a pacientes con enfermedades tropicales.

0 Comentarios