Consolidación Independencia RD se hizo posible gracias a sangre de Puerto Rico, afirma cónsul dominicano en Mayagüez Israel Terrero

 

👉👉El cónsul dominicano en Mayagüez, en Puerto Rico, Israel Terrero, al centro, junto a dominicanos y puertorriqueños, durante el desarrollo del evento.

 

Redacción Freddy Medrano

EDITOR EN JEFE

Móvil 829 515 0187

fmedranomercedes@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana. - El cónsul dominicano en la ciudad de Mayagüez, Puerto Rico, Israel Terrero, aseguró que la Independencia de la República Dominicana se hizo posible gracias a la sangre generosa y el sacrificio del general Antonio Duvergé Duval, bautizado por el extinto presidente Joaquín Balaguer como el Centinela de la Frontera.

Dijo que el héroe de las batallas de Cachimán, El Número, Las Carreras y El Memiso, entre otras, logró consolidar el grito de Independencia de 1844.

Terrero hizo el señalamiento en el marco de encuentro entre puertorriqueños y dominicanos, organizado por José Manuel Rodríguez y el Consulado dominicano en la ciudad de Mayagüez.

“Una persona que no me canso de hacerle reverencia, y me he declarado ser duvergesista , me refiero nada más y nada menos que la figura de Antonio Duvergé Duval, nativo del municipio de Hormiguero”, dijo.

Terrero recordó que el general Duvergé Duval “fue un general destacado en las guerras de Independencia de la República Dominicana”.

“Si hoy somos libres los dominicanos, se debe en gran medida al valor y al interés que tuvo Duvergé Duval para enfrentar al ejército invasor que nos querría arrebatar la oportunidad de proclamarnos, con el orgullo que lo hacemos, como un país libre e independiente", precisó.

Recordó que desde hace siglos hay una hermandad entre puertorriqueños y dominicanos.

Terrero resaltó los aportes del independentista puertorriqueño Emeterio Betances a la lucha en la Guerra de la Restauración.

Subrayó que para nadie es un secreto que el boricua Eugenio María de Hostos es el padre de la Escuela Normal de la Republica Dominicana.

Indicó que es de todos conocidos la solidaridad mostrada por los puertorriqueños Luis Muñoz Marín y Rubén Berríos, entre otros boricuas meritorios.

El cónsul dominicano en Mayagüez dijo que el encuentro entre puertorriqueños se celebró con música de los géneros merengue y bachatas, interpretadas por “Los Sabrosos del Cibao” y “Los Amigos de Puerto Rico”.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios