👉👉El exdirector de Presupuesto, Luis Reyes Santos, en la administración del expresidente Danilo Medina Sánchez.
Redacción Freddy Medrano
EDITOR EN JEFE
fmedranomercedes@gmai.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El exdirector de Presupuesto, durante la administración del expresidente Danilo Medina, Luis Reyes Santos, pidió al gobierno repensar el modelo económico dominicano, y disponer, de inmediato, recursos especializados para los sectores mipymes y construcción con tasas subsidiadas de un 8 % para detener la desaceleración de la economía.
Dijo que las micro y pequeñas empresas, así como el sector de la construcción están atravesando por una situación difícil debido a las altas tasas de interés en el sistema bancario.
Entrevistado por el ingeniero Ramón Núñez Ramírez y Jacqueline Morel, en el programa Telematutino 11, que se origina en el canal Telesistema 11, Reyes Santos dijo que el gobierno del presidente Luis Abinader no tiene otra alternativa que no sea especializar fondos hacia esos sectores para reactivar la economía dominicana.
Subrayó que en el caso de la construcción hay una gran oferta de viviendas, pero la población no puede adquirirlas por las altas de interés bancaria.
"Porque el sector más evidente donde la tasa de interés se convierte en un obstáculo para aumentar la demanda, es en el sector construcción", dijo.
"Hay que mejorar el ingreso disponible de la población vía la reducción de la tasa de interés, la capacidad de compra de los consumidores vía la tasa de interés vía la exención del pago del impuesto sobre la renta a la clase media", dijo.
De acuerdo con Reyes Santos, la situación del sector construcción es más grave "porque se ha visto afectado por la depreciación de la tasa de cambio, por una parte, y por otro, por el crecimiento de la inflación".
Recordó que durante los últimos 4 años el costro de la construcción ha aumentado en más de un 40 por ciento.
👇Las tarjetas de crédito
El exdirector de Presupuesto dijo que los dominicanos están recurriendo a las tarjetas de crédito para enfrentar las dificultades de la economía.
Reyes Santos señaló que las tarjetas de crédito han pasado de 50 mil millones en 2019 a 120 mil millones en el 2025.
Observó que las tasas para las deudas de las tarjetas de crédito rondan en un 53 por ciento.
Indicó que la clase media es la que más utiliza el llamado dinero plástico.
"Por eso es que yo insisto, hay que repensar, hay que reorientar toda esta visión que tenemos sobre la economía, si nosotros queremos relanzarla", recomendó.
"Ese es desafío que nosotros tenemos, y que tienen las autoridades, por supuesto", precisó Reyes Santos.

0 Comentarios