FREDDY MEDRANO
Editor en jefe
SANTO DOMINGO, República Dominicana. -La
Lotería Nacional para operar adecuadamente solo necesita 1,488 empleados, de
una nómina integrada por 2,126 servidores, de los cuales hay 20
modelos y 30 recepcionistas.
El administrador de la empresa pública, Teófilo-Quico-Tabar,
asegura que la institución puede desempeñar sus labores con el 30 por ciento de
su personal.
La Lotería Nacional cuenta con cinco modalidades de
nómina que les cuestan a los contribuyentes RD$39,426,663 al mes, la más
numerosa es la de empleados fijos, que cuenta con 1,375 personas y cuyo costo
mensual es de RD$36,096,163.
En la composición de dicha nómina figuran más de 100
empleados de mayordomía, además de otros 55 de servicios generales y otros 30
de la división de mantenimiento. En estas últimas dos dependencias, los puestos
de trabajo se entrecruzan entre auxiliares, ebanistas, plomeros, carpinteros,
ayudantes civiles, mientras en Mayordomía, en su gran mayoría son conserjes,
que suman más de 70.
Pero la Lotería Nacional que, de acuerdo con su
organigrama, está compuesta por 12 direcciones y 30 departamentos, tiene unas
30 personas en el cargo de recepcionista, unas 20 son modelos, además de las
varias secretarias y auxiliares.
La entidad tiene su sede en el Distrito Nacional y, según
se informó, cuenta con oficinas en Santiago y San Pedro de Macorís, aunque ésta
última no estaría funcionando en la actualidad.
En la agencia de Santiago, con 12 empleados, dispone de
su propio conserje, secretaria, ayudante de mantenimiento y auxiliares.
En las demás provincias dispone de representantes. La
institución tiene una Dirección Comercial que cuenta con 403 empleados, otros
64 en la Dirección de Producción de Sorteos y 51 en el Departamento de Billetes
y Quinielas.
La Lotería, de acuerdo con los datos que publica en su
página web, comercializó el 33.7 % de los 174,130 billetes emitidos en el
trimestre enero marzo de este 2021, aunque ese porcentaje puede bajar a la
mitad si se revisan los números de manera correcta. En su informe trimestral de
producción y comercialización de productos de lotería, muestra que entre enero
y marzo se realizaron los sorteos números 4198 y 4202, para los que se
despacharon 111,324 y 62,806 hojas de billetes, respectivamente.
En el primero, se devolvieron 92,889 hojas, lo que
equivale a una diferencia vendida de 18,435, y del segundo la devolución fue de
52,039, equivalente a una venta de 10,767 hojas de billetes.
La suma de los billetes vendidos arroja un total de
29,202, equivalente al 16.7 % de las hojas producidas y despachadas, diferente
al 33. 7 % que indica la institución al sumar, de manera errada, los puntos
porcentuales.
El pago por los billetes premiados en ambos sorteos fue
de 15,918,398 pesos. El informe no da detalles de la cantidad de ingresos por
concepto de los boletos vendidos.
Otras nóminas en la entidad
Además de su nómina de empleados fijos, en la Lotería
Nacional hay una nómina de personal contratado, que cuenta con una sola
persona, en este caso el presentador de sorteos, con un monto de RD$118,000; existe
otra nómina de Compensación por Servicios de Seguridad con 114 empleados y
monto general de RD$2,088,000; una nómina de Programa Asistencial fijo con
otros 156 beneficiarios y pago general de RD$251,125 y otra de Ayudantes
Billeteros con 580 personas y pago mensual bruto de RD$873,375.
0 Comentarios