FREDDY MEDRANO
Editor en Jefe
De los RD $6,100 millones que se destinarán para el
proceso de pavimentación, RD$3,040 millones están consignados en el presupuesto
de este año 2021, mientras que los otros RD$3,060 millones estarán establecidos
en la ejecución presupuestaria del 2022.
Según indica el comunicado, se contratarán 6 compañías
que cubrirán igual número de "regiones" en que el MOPC ha subdividido
el territorio nacional, donde se ejecutará la pavimentación, las cuales se han
agrupado en 30 lotes en todo el país. El MOPC explicó que las 6
"regiones" estarán conformadas por las siguientes provincias: La
Región uno comprenderá el Gran Santo Domingo y Monte Plata, donde se destinarán
RD$1,000 millones.
La Región dos, denominada Sur I, abarcará San Cristóbal,
Peravia, San José de Ocoa, Azua y San Juan, con una inversión de RD$800
millones. Mientras que a la Región tres corresponde al Sur II, compuesta por
Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales y Elías Piña, en las cuales se
invertirán RD$630 millones.
La Región cuatro, comprenderá todo el Este del país, y
está conformada por las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana, El
Seibo, Hato Mayor y La Altagracia, en las cuales el MOPC destinará RD$1,000
millones en el proceso de pavimentación.
Para la Región cinco, conformada por las provincias de La
Vega, Santiago, Valverde, Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde y
Puerto Plata, el Ministerio invertirá RD$1,470 millones.
En la región seis abarca a Monseñor Nouel, Sánchez
Ramírez, Espaillat, Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Samaná,
en la cual, el MOPC desembolsará para la pavimentación un monto de RD$1,200
millones. El programa de esta licitación continuará este lunes, en los salones
del club para empleados del Ministerio, proceso de ofertas en el que
participarán 70 compañías constructoras y otras empresas del ramo, diseminadas
en los diferentes puntos de la geografía nacional.
La licitación se inició con la apertura de las propuestas
técnicas de los oferentes, durante un acto encabezado por Nelson Maloney,
asesor del ministro de MOPC, Deligne Ascención, a quien representó en su
calidad de presidente del Comité de Compras y Contrataciones del MOPC.
Entre las empresas que entregaron sus propuestas técnicas
figuran: Malespín Constructora, Equipos y Construcciones del Cibao, Consorcio
Remix, Marco Tulio Reyes & Asociados, Diseños de Ingeniería Lineal,
Constructora Faro Bravo y Compañía e Ingenieros Electromecánica.
Además, Arias Servicios Múltiples, Áridos ESF, Constructora Aguilera Quezada, Corporación Norteña del Asfalto y Faney y Genao, entre otras.
Entre los componentes del Comité de Compras y Contrataciones
asistentes al acto, además de Nelson Maloney, estaban el doctor Domingo
Santana, director Jurídico; Alejandro Ramírez, director Administrativo y
Financiero; José Madé, director de Planificación y Desarrollo; Lérida Tobal,
director de la Oficina de Acceso a la Información y Tecnología, y Carina
Cedano, directora Ejecutiva de la Unidad operativa de Compras y Contrataciones
del MOPC.
0 Comentarios