Mucho se dice y niega de las AFP y del legado de miseria
que repartirán a los futuros beneficiarios, pero poco se oye de una situación
oculta que recaerá en costos para el Gobierno entonces de turno.
Los afiliados a las AFP no solo pagan 30 largos años un
fondo de pensión que desde ya saben no les será rentable, también pagan una ARS
por el mismo tiempo, ambos por ley.
Qué pasará cuando completen su ciclo, cobrarán pensiones
miserables de entre 15 a 20 % de su sueldo pero además quedarán sin cobertura
médica y por lo tanto será aún más critica su situación.
Para cuando eso suceda NO serán admitidos por su edad en
ninguna ARS de pago voluntario, no es lógico. Todos aquellos que durante 30
años produjeron riquezas para los privados del las AFP y las ARS pasarán a ser
una nueva carga al Estado, cuando sus capacidades económicas estarán más
menguadas.
No es justo, el que aportó por 30 años a una (o varias)
ARS tiene que tener un derecho adquirido de continuar recibiendo el servicio
tanto él como su cónyugue y así por lo menos asegurarle una atención médica
igual a la adquirida durante su permanencia laboral.
No es un juego de palabras, nuestros gobernantes deberían
incluir en las obligaciones de las AFP el continuar haciéndose cargo del pago
mensual de las ARS de sus afiliados, después de todo muy poco es lo que
devolverán a ellos.
Eso dará cierta tranquilidad a los afiliados, también
dará un respiro económico al Estado que en unos años recibirá de golpe 200 o
300 mil nuevos usuarios del Sistema de Salud Público.
Si el que manda cree y lo pone en marcha ……quién lo mueve
de la silla.
*El autor es consultor industrial
0 Comentarios