FREDDY MEDRANO
Editor en Jefe
SANTO DOMINGO, República Dominicana. - Con
una inversión superior a los RD$40 millones, la Empresa de Generación
Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) dejó reiniciados este miércoles en la
comunidad San José del municipio San Ignacio de Sabaneta, de la provincia
Santiago Rodríguez, los trabajos de construcción de la presa Boca de los Ríos,
que contribuirá a la solución del déficit de agua y para el riego de miles de
tareas de vocación agrícola y ganadera.
Los trabajos, que deberán concluir en dos años, fueron
reanudados después de recibir la licencia Ambiental del Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, de conformidad con la ley 64-00.
El administrador general de Egehid, Rafael Salazar,
explicó que la obra conllevará una inversión de US$40 millones.
El funcionario resaltó como uno de los principales
beneficios de la infraestructura la regulación y control de avenidas de los
ríos Guayubín y Yaguajal.
Dijo que como en otros proyectos de Egehid procurará
desarrollar iniciativas que motoricen y permitan el avance de las comunidades
impactadas.
Como parte del convenio con los comunitarios, Salazar se
comprometió a reubicar a las familias de las zonas de impacto a una justa
tasación de los terrenos y las mejoras, así como la adquisición de las parcelas
en las que se edificará la obra.
La construcción de la obra hídrica conlleva la
construcción de otras construcciones. Entre ellas la de un acueducto en la
comunidad de San Ignacio de Sabaneta; canalización de iniciativas de
piscicultura a través de las asociaciones de pescadores de las comunidades.
Sobre el sistema de agua, el director del Instituto
Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud,
anunció para el primer trimestre del 2022 el inicio en los trabajos de
construcción de la obra de toma de esa obra.
"El objetivo es que el déficit de agua sea cosa del
pasado", sostuvo el funcionario en materia acuífera.
En el acto también hablaron la gobernadora de Santiago
Rodríguez, Ivelis Almonte; el senador de esa provincia, Antonio Marte; y el
representante de la comunidad, Nelson Pimentel.
El proyecto generará cientos de empleos directos en
comunidades de las provincias de la Línea Noroeste.
0 Comentarios