Freddy
Medrano
Editor en
jefe
SANTO
DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología, doctor Franklín García Fermín, reconoció este martes el valor de la
investigación tecnológica para el aumento en la producción de riquezas dentro de los diferentes
sectores productivos del país.
El
funcionario hizo el señalamiento tras visitar las instalaciones del Instituto
de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), con el objetivo de conocer
de primera mano las iniciativas, procesos y proyectos de investigación que
emprende.
El IIBI es
una entidad estatal descentralizada, con personalidad jurídica, patrimonio
propio, autonomía técnica, administrativa y financiera, fundada en el año 1973, con el objetivo de
ofrecer investigaciones científicas y tecnológicas, servicios de laboratorios
acreditados, consultoría, capacitación, así como asesoramiento técnico a
entidades gubernamentales, empresas privadas y público en general.
Al recorrer
sus oficinas y laboratorios, el titular del MESCYT indicó sentirse "altamente
impresionado" con los proyectos que allí se ejecutan.
El doctor
García Fermín nfatizó que para para producir riquezas, es necesario producir
conocimientos, algo que solo se lo logra con el aumento de las investigaciones
científicas.
"Hemos incrementado el presupuesto del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), con la meta de que instituciones como el IIBI puedan presentar y ejecutar un mayor número de estudios que beneficien a la República Dominicana", resaltó el funcionario.
Asimismo, el
director ejecutivo del IIBI, Osamar Olivo, explicó que a pesar de las
necesidades que presenta la entidad,
actualmente ejecutan proyectos de investigación de interés nacional, dentro de los que se encuentran el desarrollo
de hidrógeno como combustible, la fertilización in vitro de productos agrícolas
como el plátano y el pino, así como un componente que ayuda a la floración
conjunta de los cultivos de piña.
"El
IIBI también puede ofrecer asesoría directa a los Ministerios de Agricultura,
Salud Pública, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Educación Superior Ciencia
y Tecnología, Energía y Minas, entre otros, así como la certificación de
procesos y productos", subrayó Olivo.
En ese mismo
orden, el coordinador de investigación del IIBI, Edian Franco, también resaltó
importantes acciones que ejecuta la institución, con miras a sanear las aguas de los ríos
Isabela y Ozama, además de la reutilización de las lilas que allí se producen.
Estuvieron
presentes, el viceministro administrativo y financiero del MESCYT, José A.
Cancel, así como los asesores del IBII, Ellín Rodríguez, y Nelson Jhonson.
0 Comentarios