Juan Guiliani Cury*
El presidente Joe R. Biden, Jr. obtuvo una resonante victoria legislativa con la aprobación del gigantesco paquete financiero para fortalecer y modernizar la plataforma de infraestructura a todo lo largo y ancho del territorio continental norteamericano. La CĆ”mara de Representantes votó a favor del histórico paquete por US$1,2 trillones. Con esta aprobación, la administración Biden se adjudica la iniciativa mĆ”s grande de la nación en materia de desarrollo de infraestructura de la historia moderna, solo comparado con la red de carreteras interestatales del siglo XX y el tren transcontinental construido en el siglo XIX, ambas obras orgullo de esa nación. La aprobación de la pieza conllevó meses de intensas negociaciones en el mismo seno de los congresistas demócratas quienes al final aprobaron el billonario paquete por 228 votos a favor y 206 en contra, incluyendo los votos de 13 congresistas republicanos. Solo dos legisladores demócratas del ala izquierda de partido, negaron su voto a Biden. Ellos fueron la congresista de origen hispano, Alexandria Ocasio-Cortez y Cori Bush. El paquete crearĆa cientos de miles de empleos para los ciudadanos y mejorarĆa al acceso de banda de la Internet, asĆ como el suministro de agua. El mandatario estadounidense al conocer de la aprobación dijo: “Ha sido un paso monumental para la nación”. La pieza congresual habĆa sufrido algunos reveses dentro del propio partido demócrata de parte de un nĆŗmero de legisladores conservadores y moderados, que oponĆan resistencia al paquete original de infraestructura. Muchos estados de la nación sean republicanos o demócratas recibirĆ”n los beneficios de las obras a desarrollar, que, ademĆ”s, incluye ayudas para la manutención de los hijos, la atención mĆ©dica y el cuidado de las personas mayores. El paquete contempla, ademĆ”s, destinar la friolera suma de US$555,000 millones en exenciones fiscales para estimular el desarrollo de las energĆas y limpias y de los carros elĆ©ctricos, entre otros beneficios.
El momento fue mÔs que propicio para Biden por el descenso en su popularidad situada ahora en un 41%, y en la derrota sufrida por el partido en las recientes elecciones a la gubernatura de Virginia, ganada por un republicano, y el estrecho margen que se obtuvo en New Jersey, a favor del candidato demócrata, ambos bastiones históricamente demócratas.
*El autor es economista y asesor empresarial, ademƔs de especialista en negociaciones en comercio exterior.
0 Comentarios