Alfonso Rodríguez, productor cinematográfico, recordó que
los presidentes del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y de la Cámara de Diputados, Abel
Martínez Durán, se quedaron con el 70 % de los sobornos otorgados por la
constructora brasileña Odebrecht.
FREDDY MEDRANO
Editor en jefe
SANTO DOMINGO, República Dominicana (Exclusivo). – El
cineasta y cónsul dominicano en la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos,
Alfonso Rodríguez, sostuvo que el presidente Luis Abinader llegó al gobierno
para adecentar la política dominicana y puso en evidencia con el caso del
exministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla.
Dijo que en la historia del país no se ha visto que un gobernante
permitiera que la figura número dos del gobierno tuviera que renunciar porque
un hijo suyo esté involucrado en un expediente de corrupción.
Rodríguez consideró que, si hubiese sido en otros gobiernos,
fueran incesantes las llamadas a la Procuraduría General de la Republica Dominicana
para que detuvieran ese expediente en el que involucra al ingeniero Lisandro
Macarrulla Martínez.
Destacó la independencia que le ha ofrecido el presidente
Luis Abinader al Ministerio Público.
Recordó que de los presidentes del Senado y de la Cámara de
Diputados, Reinaldo Pared Pérez y Abel Martínez, respectivamente, manejaron el
70 por ciento de los sobornos ofrecidos por la constructora brasileña Odebrecht.
Aseguró que fue el propio exministro de Obras Públicas, Víctor
Díaz Rúa, quien dijo que Pared Pérez y Martínez Durán se quedaron con el 70 por
ciento de los sobornos ofrecidos por Odebrecht.
0 Comentarios