El ministro de Turismo, David Collado, y el presidente de Arajet,
Víctor Pacheco, apuestan a la diversificación de las aerolíneas dominicanas
para alcanzar nuevos destinos.
Redacción FREDDY MEDRANO
SANTO DOMINGO,
República Dominicana. -Arajet, la nueva línea aérea dominicana de precios bajos,
informó este lunes que comenzó la venta de boletos con precios desde 55 dólares
por trayecto y 149 dólares ida y vuelta, con impuestos incluidos, para
diferentes destinos en Norte, Centro, Suramérica y el Caribe, que conectarán
Santo Domingo con nuevas experiencias turísticas y comerciales, convirtiendo al
país en un centro de conexiones para las Américas.
Víctor Pacheco, presidente de Arajet, afirmó -con la
presencia del ministro de Turismo, David Collado- que la aerolínea marcará el
renacer de la aviación dominicana y que proyectarán en un período de
aproximadamente cinco años estar moviendo siete millones de pasajeros por año.
“Nosotros prometimos precios bajos, y vamos a tener unas
tarifas nunca vistas en nuestro país y a partir de septiembre iniciaremos el
camino para convertir al Aeropuerto Internacional Las Américas en el nuevo hub
aéreo del Caribe, que permita conectar el continente al menor costo, servicios
de clase mundial y con aviones nuevos y más eficientes del mercado”, indicó
Pacheco durante el lanzamiento en un hotel de Santo Domingo.
En septiembre, el primer vuelo
El primer vuelo será el 15 de septiembre a Ciudad de México
y con ese destino también se unirán Monterrey y Cancún. Además, a partir de esa
fecha se volará a Barranquilla, Cali y Cartagena en Colombia; Quito y
Guayaquil, en Ecuador; Lima, en Perú; Ciudad de Guatemala en Guatemala; San
Salvador, en el Salvador; San Martín, Aruba y Curazao en el Caribe.
Turismo, comprometido con diversificación
“Desde el Ministerio de Turismo estamos comprometidos con
la diversificación del turismo y la ampliación de espacio aéreo a tarifas
justas. Gracias a esto hemos alcanzado récords a pesar del impacto de la guerra
entre Rusia-Ucrania”, dijo el ministro David Collado.
Collado agregó: “Ver este mapa de una línea aérea
dominicana, que conecta a Santo Domingo con tantos destinos en el continente,
muestra confianza a futuro, y va en línea con la visión que expresamos al
asumir la presidencia de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana
(Sitca). Nuestros esfuerzos en marketing y desarrollo de mercado, seguirán
empujando en paralelo estas apuestas”.
0 Comentarios