👉👉Semáforos en las calles en Santo Domingo, capital de la República Dominicana.
Escribe Freddy Medrano
EDITOR
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centro de Control del Tránsito, en la avenida
27de Febrero, está paralizado desde hace más de 6 meses, lo que ha elevado los
niveles de inseguridad en la circulación de vehículos en el Distrito Nacional.
Así lo denunció Carlos
Ariel Zabala, gerente del Consorcio CMI, cuya empresa fue despojada del
contrato sobre la colocación de los semáforos inteligentes, lo que destapó el
escándalo en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre
(INTRANTT) y la firma Transcore Latam, propiedad del empresario Jochi Gómez Canaán.
Dijo que en el Centro
de Control de Tránsito no hay técnicos calificados para operar ese lugar, lo
que podría poner en riesgo la seguridad vehicular en el Distrito Nacional.
Zabala explico que la
empresa CMI entregó esa unidad lista para funcionar antes de que fuera
despojada del contrato para la red de semáforos inteligentes en la capital.
Aseguró que esa empresa
fue beneficiada de una sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) para
que le sea reasignado el contrato y la devolución de equipos electrónicos valorados
en más de US$1.5 millones.
Subrayó que los equipos
“se están deteriorando a causa del sol y el agua” en las instalaciones del
INTRANTT.
Indicó que de esa situación
tiene conocimiento el presidente Luis Abinader a través del Consultor Jurídico
del Poder Ejecutivo, doctor Antoliano Peralta Romero.
Zabala dijo que el INTRANTT
se niega a acatar la sentencia del TSA.
Consideró que CMI esté
en la capacidad técnica de solucionar el desorden del tránsito que a diario se
registra en el Distrito Nacional.
Zabala hizo los
señalamientos al ser entrevistado por la doctora Carmen Imbert Brugal, en el
programa Esperando el Gobierno de la Tarde, que se origina en la estación
radial Z-101
0 Comentarios