👉👉El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para la
Empresa Privada (CONEP), César Dargam. Una fotografía de Freddy Medrano,
director de www.ElOrientaorrd.com
Escribe Freddy Medrano
Editor
SANTO DOMINGO, República Dominicana (EXCLUSIVO).- El
sector empresarial está conteste en que se calcule un promedio de los salarios
devengados y no que sea el último obtenido por el trabajador en el tema de la
cesantía.
Así lo reveló a los periodistas de El Orientador
el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para la Empresa Privada
(CONEP), doctor César Dargam.
Explicó que nunca han planteado, en esta etapa dentro de
la reforma del Código Laboral, la eliminación de la cesantía, porque respetan
ese derecho de los trabajadores.
Dargam subrayó que el cálculo por salario devengado
representa una de más 10 propuestas presentadas por los empresarios dentro del Diálogo
Tripartito.
Agregó que también han planteado si es factible la
ejecución de un fondo destinado que sea sostenible y atractivo para las partes.
Otra de ellas podría ser conllevar la extensión del período
de pruebas actual, dijo Dargam.
“O sea, que hay muchas opciones que se puedan ver, y si
hay otras que no hemos visualizados estamos en disposición de ponderar”, indicó.
👇Energía
El vicepresidente ejecutivo del CONEP favoreció, en otra
parte de su conversación con los periodistas de El Orientador, que el sistema
de distribución eléctrica se haga a través de una alianza pública-privada.
Dargam indicó que eso ocurre con las empresas generadoras
de energía eléctrica, donde se reparte de las ganancias de un 50 por ciento
para el Estado y otro 50 % para el sector privado.
“Y son empresas exitosas, son empresas rentables que
están acorde a las expectativas”, disparó Dargam.
“Si la privatización es un problema, visualicemos la
forma de tener mayor eficiencia”, preciso.
El dirigente empresarial habló con los periodistas de El Orientador tras
salir de la sede del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
(MESCyT).
0 Comentarios