Escribe Freddy Medrano
Editor
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El arquitecto Kalil Michel propuso un cambio en las
estructuras de producción de la República Dominicana que impida con suma
facilidad la incorporación de la mano de obra ilegal haitiana en la producción
agrícola y en el sector de la construcción.
Dijo que la marcha que promueven un grupo de organizaciones hacia el
Hoyo de Friusa no tendrá ningún efecto si no se cuenta con un plan en el que la
producción de alimentos y la construcción de viviendas se desarrollen sin la
presencia de haitianos ilegales.
Michel, un empresario constructor de viviendas, señaló que los
dominicanos deben recordar que el arroz que se comen y el café que se beben es
producto de la participación de cientos de haitianos en los campos agrícolas
del país.
Refirió que no es cierto que en el sector de la construcción a los
dominicanos se les paga menos que a los haitianos.
Negó que sean los promotores de viviendas que contraten a los haitianos,
sino a un maestro constructor dominicano y “éste se encarga de buscar su equipo”.
Michel aseguró que la producción agrícola y la construcción se verían
seriamente afectados sin la presencia de los trabajadores ilegales del vecino
país.
Favoreció que para reducir la presencia de haitianos en la construcción
se utilicen máquinas especiales que sustituya la mano de obra.
Sin embargo, dijo que para lograr ese objetivo el gobierno debe
establecer cero impuestos a la importación de maquinaras de la industria de la
construcción.
Michel hizo los señalamientos al intervenir en el Gobierno de la Mañana,
que se origina en la estación radial Z-101
0 Comentarios