Escribe Freddy Medrano
Editor
SANTO DOMINGO, República Dominicana. -
El gobierno dominicano tiene que, de manera rápida, negociar con las
autoridades de los Estados Unidos tras la imposición del 10 % de arancel establecido
por el presidente Donald Trump a las exportaciones de la República Dominicana.
Así lo señaló este lunes el economista Jaime Aristy
Escuder, quien adelantó que la medida adoptada por las autoridades
estadounidenses afectará a la economía nacional.
Dijo que la República Dominicana no tiene más nada que
darle a los Estados Unidos porque la nación norteamericana tiene un superávit
frente a los dominicanos.
Aristy Escuder consideró que a través de las
negociaciones con los Estados Unidos se podría eliminar el arancel recíproco
impuesto por Trump.
“El 10 por ciento de arancel penaliza a las exportaciones
de zonas francas, y a las tradicionales y no tradicionales”, precisó.
Subrayó que todo esto afectará a la economía dominicana,
y “sobre todo a la economía global”.
👇👇Advertencia
Aristy Escuder dijo que, si Estados Unidos cae en una
recesión, afectaría grandemente a la República Dominicana.
Indicó que se produciría una caída súbita de las remesas,
el turismo, y menos capitales, así como las compras de bienes.
“Si entra en recesión los Estados Unidos, a nosotros nos impacta de una forma verdadera
dramática, porque nuestro principal mercado en s los Estados Unidos”, adelantó.
Aristy Escuder hizo los señalamientos en el programa en
el programa el Gobierno de la Mañana, que se origina en la Z-101.
0 Comentarios