Subscribe Us

Llueven quejas de empresarios por falta lectura técnicos RD: Darwin Caraballo, uruguayo

 


👉👉El especialista en Educación, el uruguayo Darwin Caraballo. Una fotografía de Freddy Medrano, director www.ElOrientadorrd.com

Escribe Freddy Medrano

EDITOR

SANTO DOMINGO, República Dominicana (EXCLUSIVO).- El empresariado de República Dominicana mostró preocupación porque los técnicos que salen de las universidades acusan un bajo nivel de comprensión de lectura y serias dificultades para entender el idioma inglés, provocando una desventaja competitiva.

Así lo reveló a los periodistas de El Orientador el especialista en materia educativa, el uruguayo Darwin Caraballo, quien dijo que a eso arribó las conclusiones de un estudio que circula en todas las empresas de República Dominicana.

“Los empresarios no están preocupados por las competencias técnicas que se vienen cubriendo, pero si demandando temas que sorprenden, una que tiene que ver con la lectura, entender y comprender lo que se lee para poder integrarse a las mecánicas de trabajo, los manuales de seguridad y los técnicos”, explicó.

“La falta de lectura de los técnicos es una queja total del sector empresarial”, disparó Caraballo.

“Es una queja del nivel empresarial para los operarios técnicos, porque ya hoy en día en cualquier destacamento que le toque trabajar a ese técnico, necesita leer un manual, interactuar con otro compañero, o leer un correo eléctrico enviado por su supervisor”, dijo.

El técnico en educación de la República Oriental del Uruguay recordó que varios de los manuales tecnológicos vienen en el idioma inglés que se tiene como una “lengua franca”.

“No se trata de que los técnicos puedan leer a Shakespeare, pero si tienen que entender leer un manual”, subrayó Caraballo.

👇Disciplina

Según, Caraballo del sector empresarial provienen decenas de quejas sobre la falta de disciplina de los técnicos que son contratados para sus empresas.

“Los nuevos operarios no llegan a tiempo a sus centros de trabajo, no tiene el sentido de responsabilidad con el trabajo”, afirmó.

Dijo que los nuevos contratados en diversas empresas del país “faltan con mucha frecuencia y le cuesta trabajar en equipos”.

“No hay una lógica de respeto a la autoridad, entonces, todos estos elementos que son realidades blancas, hoy son dimensiones demandas por los empresarios para perfiles técnicos”, añadió.

Caraballo conversó con los periodistas de El Orientador a la salida de la reunión del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), celebrada en el segundo nivel de la sede del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)


Publicar un comentario

0 Comentarios