La logística “es el petróleo” de República Dominicana, afirma Eduardo-Yayo-Sanz Lovatón, director General de Aduanas

 

👉👉El director General de Aduanas, Eduardo-Yayo-Sanz Lovatón en el Seminario Internacional de UNADE 2025. Una fotografía de Freddy Medrano, director www.ElOrientadorrd.com

Escribe Freddy Medrano

EDITOR

Móvil 829.515.0187

fmedranomercedes@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana (EXCLUSIVA).- El director General de Aduanas, Eduardo-Yayo-Sanz Lovatón, aseguró este miércoles que el sistema de logística que tiene el país constituye el “petróleo” de la República Dominicana.

Indicó que República Dominicana es el país en Latinoamérica más interconectado con América del Norte y Europa.

Al pronunciar una conferencia en el Décimo Simposio Internacional de la Universidad Nacional para la Defensa General Juan Pablo y Diez (UNADE 2025), celebrado en el Ministerio de Defensa, Sanz Lovatón afirmó que la República Dominicana tiene más vuelos directos hacia esos mercados que Argentina, Brasil, Colombia y Chile.

Subrayó que es situación ha sido comprobada por la Cámara Americana de Comercio.

“Y eso con otra realidad que van ustedes a ver ahora, nos pone como un centro logístico de calidad mundial”, puntualizó Sanz Lovatón.

Recordó que hace 50 años la única preocupación que tenían los grandes mercados de consumo del mundo era abastecerse de lugares donde la producción fuera barata.

Manifestó que esa realidad cambió tras la pandemia de la Covid-19

El funcionario señaló que la preocupación de los grandes mercados no constituye abastecerse de lugares batatos, sino de un sitio que esté cerca.

Sanz Lovatón sostuvo que la rivalidad geopolítica de los grandes países ha dado lugar el surgimiento del nuevo concepto de costas amistosas.

“Si a esas dos realidades, de estar cerca, de estar conectados, y tener una identidad sociológica, cultural y religiosa, es lo que desemboca en la República Dominicana, y nos hace a nosotros afirmar que este es nuestro petróleo”, dijo.

El simposio internacional de UNADE 2025 contó con la asistencia de los ministros de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, y de Salud Pública, Víctor Elías Aquino Lajam, así como varios oficiales de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y representantes del cuerpo diplomático acreditado en la República Dominicana.

 Igualmente, el vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Rahamés Silverio, y el director del Instituto de Microbiología y Parasitología de esa academia, Modesto Cruz, entre otros.

Publicar un comentario

0 Comentarios