👉👉El vocero de los diputados del partido Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Castillo.
Redacción Freddy Medrano
EDITOR
Móvil 829 515 0187
SANTO DOMINGO, República Dominicana. - El
vocero del partido Fuerza del Pueblo (FP) en la Cámara de Diputados, Rafael
Castillo, aseguró que el presidente Luis Abinader no tiene un buen
manejo del problema de la deuda externa de la República Dominicana.
Dijo que el gobierno dominicano tiene un apetito insaciable
por el endeudamiento externo, debido a que un solo día las autoridades
financieras procuraron que el Congreso Nacional, dominado por el Partido
Revolucionario Moderno (PRM), aprobara en un solo día US$1,383
millones.
Al participar en el programa Telematutino 11,
que conducen por Telesistema 11, el ingeniero Ramón Núñez
Ramírez y Jacqueline Morel, Castillo deploró que el
mandatario haya dicho que ha pagado el 80 % de la deuda externa.
Subrayó que con el festival de préstamos externos el gobierno
de Abinader no ha podido demostrar una sola obra significativa para el
desarrollo de la República Dominicana.
Indicó que, al referirse al caso de la deuda externa, “el Presidente dio
una respuesta sin conocimiento”.
“Yo pienso que el Presidente debió manejar más esos temas”,
disparó el diputo de FP en el municipio Santo Domingo Este.
Aseguró que el gobierno del PRM ha incrementado la deuda
externa en US$17 mil millones por encima del nivel encontrado en el 2020
Castillo recordó que el gobierno en el Presupuesto del 2023
colocó un total de 52 préstamos, a razón de uno por semana.
Subrayó que en lo va de año el Poder Ejecutivo ha enviado
al Congreso un total 25 en empréstitos.
“Todos los presupuestos se basan en préstamos, préstamos, y lo
real es, que cuando se toma un préstamo para la construcción un acueducto en
una necesidad, en una comunidad que hace falta, pues un préstamo que puede ser
apoyado por todo el Congreso”, narró.
👇👇Caso
pintura
Castillo
dijo que el gobierno tuvo que cortar de su diseño original la obra de readecuación
del tránsito en el sector de Pintura, en Santo Domingo Oeste, a pesar de que las
autoridades tomaron 775 millones de dólares por adelantado de la empresa
Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) para la ejecución de ese proyecto.
Dijo que al
inicio de la obra el gobierno había destinado el 99. 3 por ciento de los
recursos entregados por adelantado que había hecho Aeropuertos Dominicanos Siglo
XXI. “Y la obra se construyó con dinero que no es de Aerodom”, precisó.
0 Comentarios