FREDDY MEDRANO
Editor en jefe
SAN JUAN, República Dominicana.-
El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo,
anunció la puesta en marcha de los trabajos de análisis y estudios para la
construcción del aeropuerto doméstico El Granero del Sur, en la provincia San
Juan, como parte del programa de gobierno del presidente Luis Abinader, de
llevar el desarrollo económico y social a esa comunidad.
“Este será un aeropuerto doméstico que viene a fortalecer
el desarrollo de la agroindustria de la provincia San Juan, para que sirva como
un centro de exportación agrícola, pero al mismo tiempo para la facilitar la
fumigación de todas las áreas que intervienen en el desarrollo agropecuario de
la provincia”, expuso Pichardo.
Al encabezar la visita de una comisión de funcionarios
del sector, integrada por el IDAC y el Instituto Agrario Dominicano (IAD), para
explicarles a las autoridades civiles y militares de esa comunidad los detalles
de la obra, el funcionario explicó que el objetivo de la iniciativa es trabajar
para que San Juan sea parte del desarrollo integral del turismo del país, y que
al mismo tiempo se convierta en el primer centro de exportación.
Pichardo adelantó que en los próximos días se ofrecerán
todos los detalles con relación a la terminal área, taxiway o pista de rodaje
del avión, las características de la pista de 1,500 metros de longitud y 30
metros de ancho que poseerá, y otras facilidades propias de una terminal aérea
moderna y adaptada a los nuevos tiempos, como la que se prevé construir.
“O sea, esta es una gran oportunidad en la que el
presidente de la República tiene una visión clara de cómo desarrollar e
impactar la provincia de San Juan, no solo para el sector agrícola, sino
también para la implementación de acciones que puedan desarrollar más empleo
para la juventud y sobre todo para las madres solteras”, proclamó.
Mientras Héctor Porcella, subdirector del Instituto
Dominicano de Aviación Civil (IDAC), expuso que como representante de la
institución responsable del desarrollo operacional de las aeronaves que
llegarán a la terminal, cumplirá su rol con la disposición de los mejores
técnicos y los equipos necesarios que garanticen la plena confiabilidad y
viabilidad de la obra.
“Estamos involucrados desde el principio trabajando con
el Departamento Aeroportuario, para que este aeropuerto garantice todos los
estándares de seguridad”, dijo Porchella.
De su lado, el director del IAD, Danilo del Rosario
garantizó que el gobierno respetará el derecho de cada uno de los parceleros
“porque esto no se trata de maltratar a nadie”, indicó.
En tanto que Manuel Matos, de la Asociación Nacional de
Productores Agrícolas de San Juan, sostuvo que esta obra no solo será un puntal
para la agricultura, sino también para el turismo, tras indicar que hace 20
años esa provincia fue declarada ecoturística, sin embargo, no se han obtenido
los resultados de esa declaratoria.
La gobernadora provincial, Elvira Corporán agradeció a
las autoridades la visita para hablar del proyecto, el cual calificó como un
anhelo de la provincia.
En el encuentro realizado en la sede de la gobernación, estuvieron presentes también, la alcaldesa Hanoi Sánchez, el diputado Franklin Ramírez, el director regional de la Policía con asiento en San Juan, Gral. Mario Objío, agricultores, representantes de la aviación privada y otros.
0 Comentarios