“El dueño de la vaca”.
Esta expresión es muy socorrida en Las Damas nuestro, pueblo de origen y se
emplea para referirse a diferentes problemáticas de orden social y política,
sobre todo.
Observemos el magnicidio
del presidente haitiano Jovenel Möise ocurrido recientemente, hecho que ha
acaparado la atención mundial por su magnitud y relevancia, pero se ha tejido
una maraña, es decir, un tejido similar al de la araña cuando cubre una mata de
limón que la envuelve por completo desde el tronco hasta las ramas más altas;
hay tantos intereses en juego, tantas teorías sobre el crimen y tantos
sospechosos y gobiernos relacionados con el caso que cada día se enmaraña más
y más la situación. Hay tanto temor de los reales culpables por evitar ser
evidenciados, detenidos y juzgados. Y temor además por la salida política que sobrevendría
a partir de ahora en Haití y quienes detentarían el poder político del
gobierno.
En fin, tanto República
Dominicana, por donde entraron los mercenarios, como los EE.UU. de donde es la compañía
CTU Segurity, que contrató a los mercenarios y donde hubo reuniones al respecto
y por igual Colombia que es de donde provienen, así como las autoridades
haitianas de policía, de seguridad del presidente, empresarios poderosos,
parlamentarios cesantes y la propia seguridad del mandatario , es que en realidad
podemos aplicar la frase damera "Si esta soga no se rompe o este nudo se
desata, llegaremos a donde “El dueño de la vaca”.
*El autor es ingeniero electromecánico y reside en Santa
Cruz de Barahona, en el suroeste de República Dominicana.
0 Comentarios