FREDDY MEDRANO
Editor en jefe
SANTO DOMINGO, República Dominicana. -El
presidente de la empresa SOS Carbón, Andrés Bisonó León, informó este martes
que durante el primer mes de operaciones en Punta Cana han recogido más de
1,300 metros cúbicos de sargazo en el mar antes de invadir las costas, con el sistema
que usa embarcaciones artesanales y emplea a los pescadores.
Durante su participación en conferencia virtual “Las
afluencias masivas de sargazo a República Dominicana: Experiencias y retos”,
organizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Bisonó León
explicó que el sistema LCM desarrollado por el equipo técnico de SOS Carbón y
de investigación del Massachusetts Institute of Technology (MIT), para el
manejo efectivo de las invasiones de algas marinas, sargazos, demuestra
resultados positivos en el país, operando en Grupo Punta Cana y Club Med Punta
Cana.
En su ponencia sobre “nuevas tecnologías ecológicas para
la colecta de sargazo en el mar”, destacó que tienen 15 pescadores entrenados
para manejar el sistema de recolección LCM.
De su lado, el vicepresidente de la Fundación Grupo Punta
Cana, Jake Kheel, indicó que el sistema desarrollado por SOS Carbón es el más
costo-eficiente para hacerle frente de manera proactiva a las invasiones de
sargazo y reveló cómo se ha aumentado la recolección diaria de sargazo hasta
100 metros cúbicos por día con una sola embarcación.
Mencionó que SOS Carbón y la Fundación Grupo Punta Cana
trabajan para tener un impacto positivo en la comunidad, al generar empleos
directos para los pescadores, quienes operan el sistema LCM con sus
embarcaciones artesanales bajo SOS Carbón.
0 Comentarios