FREDDY MEDRANO
SANTO DOMINGO, República Dominicana (EXCLUSIVA).- El
presidente del conglomerado empresarial Grupo M, Fernando Capellán, destacó
este domingo la necesidad de preservar el Pico Diego de Ocampo, en la Cordillera
Septentrional.
Consideró que debe ser una prioridad de todos los sectores
nacionales luchar para que esa zona del país pueda seguir aportando agua como
un activo principal para la supervivencia humana.
Capellán, al utilizar su cuenta personal en la red social
de Twitter, cuenta con los manantiales necesarios para continuar produciendo
agua para las futuras generaciones.
El empresario indicó que el Pico Diego de Ocampo debe
estar en las prioridades necesarias en cualquier programa de reforestación.
Según la Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci), “el Pico
Diego de Ocampo es como tradicionalmente se le conoce al Monumento Natural,
doctor José de Jesús Jiménez Almonte, es la cúspide que constituye la máxima
elevación de la Cordillera Septentrional, 1,249 msnm., se ubica en la parte
norte, zona de montaña del municipio de Santiago de los Caballeros, justo sobre
la línea divisoria, límites provinciales entre Puerto Plata y Santiago”.
Historia
Diego de Ocampo fue el nombre de un esclavo que se rebeló,
saqueó y saboteó las plantaciones en Concepción de la Vega, San Juan de la
Maguana, Azua de Compostela y Bahoruco. Hizo una tregua con las autoridades
españolas, pero se rebeló de nuevo poco después. Más tarde fue capturado y
ejecutado por las tropas españolas, de acuerdo con el Gobernador Cerrato y el
Oidor Grajeada en 1546.
Diego de Ocampo es
la montaña más elevada de la Cordillera Septentrional, y debe su nombre al
capitán de negros cimarrón que luchó contra la esclavitud durante la colonia.
Tiene una extensión de 20 kilómetros cuadrados, protegidos por la Ley 5697, que
establece su inviolabilidad. El Diego califica para monumento natural de la
humanidad y si se hace el esfuerzo se logra. Por ahora lo que se impone es
preservarlo incluso de quienes creen estar intentando cuidarlo.
0 Comentarios