FREDDY
MEDRANO
Editor
en jefe
SANTO
DOMINGO, República Dominicana. – Las autoridades de Puerto Rico están haciendo gestiones
ante el Congreso de los Estados Unidos para que se otorgue a los dominicanos
visas de trabajo temporero, debido a la necesidad de trabajadores que enfrenta esa
isla luego del paso de los huracanes Irma y María en el año 2017.
La
comisionada de Puerto Rico en el Congreso de los Estados Unidos, Jennifer
González Colón, conversó con el presidente dominicano, Luis Abinader, sobre la
propuesta con la que intenta convencer al Gobierno de los Estados Unidos de
otorgar visas de trabajo temporero a los dominicanos, debido a la falta de
obreros que enfrenta la llamada Isla del Encanto.
La
congresista explicó que, luego de los daños provocados por los huracanes Irma y
María en el año 2017, ocurrió una emigración de puertorriqueños hacia La
Florida y otros estados norteamericanos que provocó una escasez de empleados en
la construcción, agricultura, servicios de telecomunicaciones, industria de
entretenimiento y áreas profesionales.
Esa
situación ha provocado que los distintos proyectos que desarrollan con los
fondos federales que recibieron no puedan construirse, por lo que “la industria
le ha peticionado, como congresista, que interceda para que el Departamento de
Estado incluya a República Dominicana en el proceso de visa que les permita
tener un tráfico mayor de dominicanos”.
La
legisladora puertorriqueña dijo que, desde el Congreso, está luchando para que
el Departamento de Estado ponga a República Dominicana en la lista de los
países con acceso a las visas de trabajo temporero, o H-2B, de la que fue
excluida en el año 2017.
La
congresista se reunió con el presidente Abinader y la vicepresidenta Raquel
Peña la tarde del miércoles, y en esta semana continuará con encuentros con los
presidentes del Senado, de la Cámara de Diputados, del Banco Central y con el
ministro de Turismo, David Collado.
0 Comentarios