Redacción Freddy Medrano
Editor en jefe
SANTO DOMINGO, República Dominicana (EXCLUSIVA).-
El economista y exviceministro de Planificación, Yván Rodríguez, defendió este
martes las políticas de aumento salarial que ha dispuesto el Gobierno en favor
de los médicos y los profesores que trabajan en el sector público de la República
Dominicana.
Indicó que el gasto corriente durante el periodo
enero-junio de este año aumentó en un 12 % en comparación con los 6 meses del
2020.
Rodríguez dijo, en cambio, que el gasto de capital se
redujo en un 47 % en el primer semestre de este año.
El gasto corriente en el periodo de enero a julio de este
año alcanzó un monto de RD$ 418,667 millones frente a RD$375,315 registrado en
los primeros seis meses del 2020, según los datos aportados por Rodríguez.
El economista explicó que los renglones remuneraciones-bienes
y servicios aumentaron en un 30 % y 19 %, respectivamente.
Respondiendo a una pregunta del periodista Miguel Guerrero
sobre el gasto de calidad, Rodríguez sostuvo que los gastos de inversión en construcción
tienen un efecto multiplicador.
Subrayó que parte de los gastos corrientes, como los aumentos
salariales a maestros y médicos, son inversiones en recursos humanos. “Nadie
puede decir que una glorieta es mejor que un maestro y un médico bien pagados”,
disparó Rodríguez.
El economista Rodríguez hizo los planteamientos en su
cuenta personal de la red social de Twitter.
0 Comentarios