Freddy Medrano
Editor en jefe
SANTO DOMINGO, República Dominicana.
-El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA)
denunció este lunes que alrededor de 15 empresas constructoras adeudan a esta
entidad un monto superior a los RD$300 millones por concepto de no pago por la
tasa de colegiatura que deben aportar por la construcción de cada proyectos
civiles y las obras que ejecutan a través de la modalidad de fideicomiso.
El presidente de la entidad, ingeniero agrónomo Dolores
Núñez, indicó, además, que los ayuntamientos
deben “acompañarnos en esta lucha y que se les de la participación a los
ingenieros en cada uno de los proyectos que se ejecutan en sus respectivos
municipios”.
Subrayó que las empresas constructoras están en la
obligación de acudir a la sede central del CODIA para saldar la deuda y ponerse
al día con sus obligaciones de pago.
Al encabezar una rueda de prensa junto a la directiva
nacional del CODIA, en la sede central de la entidad, Núñez llamó a las empesas
que ejecutan obras a través de la modalidad de fideicomiso a que cumplan con el
pago de las tasas.
“El fideicomiso está exento del pago de impuestos, no así
de tasas colegiadas”, precisó.
“Ante esa situación, nosotros necesitamos que se cumpla
con el pago de las tasas colegiadas”, subrayó.
En cuanto a los ayuntamientos, el presidente del CODIA
sostuvo los cabildos deben de incorpora a los ingenieros y arquitectos a los
proyectos de obras civiles que se levantan en sus respectivas demarcaciones
territoriales.
Indicó que los cabildos deben dar una mayor participación
a los profesionales de la ingeniería en los diversos proyectos municipales que
llevan a cabo.
Situación salarial
El presidente del CODIA anunció, además, que la nueva
junta directiva iniciará una serie de acciones para que los ingenieros que
laboran en el sector público sean beneficiados con un aumento salarial.
Dolores Núñez dijo que no es posible que un profesional de la ingeniería está recibido
22 mil pesos como pago por su salario en el Estado, cuando la canasta familiar
está por encima de esa cifra, de acuerdo al Banco Central.
“Queremos señalar que esta junta directiva tiene el
compromiso de ir en auxilio de los ingenieros que ganan 22 mil pesos en pleno
siglo veintiuno”, dijo.
Proyectos sin ingenieros dominicanos
El presidente del CODIA aseguró que la entidad será
sumamente exigente para que se cumpla con la ley 6200 sobre el ejercicio
profesional en el país.
Núñez indicó que en la región Este, sobre todo en los
proyectos turísticos, se están construyendo proyectos civiles sin la
participación de ingenieros y arquitectos dominicanos.
Adelantó que una comisión del CODIA fiscalizará a grandes
proyectos hoteleros que se están levantando en la zona turística de Bávaro,
Verón y Puna Cana sin la participación de profesionales dominicanos.
0 Comentarios