Freddy Medrano
Editor en jefe
SANTO DOMINGO, República Dominicana. - El
Consejo de Ministros conoció durante la noche del lunes el proyecto del
Presupuesto General del Estado correspondiente al año 2022, el cual será de un
billón 46 mil 280 millones 72 mil pesos.
Durante más de una hora, el Consejo, encabezado por el
presidente Luis Abinader, conoció dicho monto que debe ser enviado al Congreso
antes del primero de octubre, según lo estipula la Constitución de la República.
El documento fue presentado por el ministro de Economía,
Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, y consigna las políticas
públicas, planes, programas y proyectos más relevantes de la presente gestión
de Gobierno.
Homero Figueroa, director de Estrategia y Comunicación
Gubernamental, manifestó que el Gobierno contempla recaudar 871 mil millones de
pesos y que se estima un déficit aproximado de un 3 %.
“El plan se estructuró a partir de las políticas
priorizadas por el Programa de Gobierno del Cambio e identifica como su
objetivo central mejorar la calidad de vida de la gente. Esas políticas están
alineadas con las líneas de acción de la Estrategia Nacional de Desarrollo
(END) y con las metas priorizadas de la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible”, indica una nota de prensa del Ministerio de Economía.
El vocero de la Presidencia manifestó que se dará
prioridad a los ministerios de Educación y Salud Pública, por comprender
sectores neurálgicos de la población, mientras que ha- brá otras dependencias
con recortes.
Figueroa no especificó cuáles son las entidades cuyos
presupuestos serán reducidos.
El en año 2021, el Presupuesto General del Estado
ascendió a un billón 94 mil 808 millones 402 mil pesos, aprobado en diciembre
del 2020, bajo la Ley 237-20. En ese entonces, también se dio prioridad a Salud
Pública y a Educación. A la primera para hacer frente a los estragos provocados
por la pandemia del COVID-19, y la segunda para poder ejecutar el año escolar a
distancia, amenazado también por la enfermedad del coronavirus.
Una vez se discuta y se apruebe en el Congreso, la pieza
se convertirá en la Ley General de Presupuesto del Estado y deberá ser
promulgada por el Poder Ejecutivo.
En el mes de julio pasado, ya el presidente Luis Abinader
había enviado un borrador del proyecto a los senadores y diputados para su
conocimiento.
0 Comentarios