J.Norberto Dobal*
El
Gobierno, independientemente del partido que sea, requiere fondos y mucho más
en esta pandemia.
Aumentar
los impuestos generaliza el pago, pero lo hace injustamente ya que todos
pagamos lo mismo.
Modificar
un impuesto o crear uno nuevo conlleva tiempo y debates, es algo innecesario
cuando tenemos un impuesto aprobado e incluido en una ley que no hemos puesto
en funciones por negligencias o temores.
Nada
más justo que pagar de acuerdo a lo que cada uno tiene, nada más injusto que el
marbete actual donde tutumpotes con carros de 50, 60 100 mil dólares pagan
igual que aquella clase media que mayoritariamente no pasa de 30 mil dólares de
costo de compra.
Primero
es ridículo que se pague $3,500.00 por circular un carro nuevo cuando en la
mayoría de los países medianamente desarrollados se paga de acuerdo al valor
del mismo y luego de acuerdo a la depreciación a lo largo de los años.
El
marbete no tiene que ser barato, tiene que ser justo. Que podamos circular
implica que el gobierno, sus ayuntamientos, y otras dependencias mantengan las
calles, los semáforos, el transito, la seguridad vial y otra serie de cosas que
facilitan y aseguran nuestro desplazamiento.
Entonces
porqué no aplicamos esa ley que duerme en los papeles.
La
clase media baja tiene carros que bien aforados pagarías tal vez los mismos $
1,500.00 o poco más.
La
clase media partirá de sumas rondante los $6,000.00 hasta $ 20,000.00 en su
primer año, pero con depreciaciones de entre 15 y 20 % por sus primeros años.
Y
acá la paradoja, entonces los ricos, y entre ellos los allantosos que viven
alquilados, pero tienen un carrazo para aparentar, van a tener que pagar lo que
corresponde a su poder adquisitivo.
En
ese momento van a salir a defendernos.
Si
los ricos nos van a defender de pagar nuestros justos 6 mil u 8 mil, pero no
por nosotros, por ellos mismos, que pagaran importes $ 30, 50, 120 mil pesos
para circular. Ellos no quieren un impuesto justo , ellos quieren usarnos para
no pagar ellos por su aparatosidad, por su vanidad, por su riqueza.
Prefieren
un impuesto fijo y generalizado, donde todos paguemos igual en cantidad, pero
que a muchos la cantidad los obligue a tener limitaciones restrictivas, no
importa que sea en los alimentos o en los medicamentos o donde sea, con tal de
que otros paguen lo que ellos se ahorran si no se aplica el 1 % al marbete, que
es ley pero nadie se anima a aplicarlo.
Amigos,
no se extrañen si pronto ven tutumpotes defendiéndolos, tampoco se engañen
ellos buscan que todos paguemos su opulenta forma de vida.
*El autor reside en Santo Domingo.
0 Comentarios