FREDDY MEDRANO
Editor en jefe
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El
gobierno de los Estados Unidos se siente muy satisfecho de como el presidente
Luis Abinader ha profundizado el proceso democrático en la República
Dominicana, impulsando la transparencia, combatiendo la corrupción y
construyendo una sociedad en la que todos los dominicanos puedan prosperar,
dijo el subsecretario adjunto para Asuntos del hemisferio occidental del
Departamento de Estado, Marks Wells.
El diplomático, quien habló en presencia del ministro de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, que
acudió al Instituto Cultural Dominicano Americano, en ocasión de la celebración
de los 75 años global del Programa de Becas Fulbright, dijo que “una República
Dominicana segura y próspera está en marcha”.
Wells aseguró que el éxito del programa educativo ha sido
posible gracias a la fuerte relación que el Gobierno de los Estados Unidos con
el de la República Dominicana.
“El Ministerio de Educación Superior ha reconocido la
promesa del programa Fulbright y se asocia con nosotros para aumentar el número
de estudiantes que pueden participar cada año”, sostuvo.
Wells resaltó las relaciones que ha mantenido el programa
de Becas Fullbright con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología (Mescyt).
“Una República Dominicana segura, democrática y prospera
está en marcha”, dijo el diplomático estadounidense.
“El gobierno del presidente Luis Abinader está llevando a
cabo esfuerzos transformadores y valientes para combatir la corrupción,
aumentar la transparencia y construir una sociedad en la que todos los
dominicanos puedan prosperar”, aseguró Wells.
Habla
García Fermín
El titular del Mescyt, Franklin García Fermín, tras
resaltar éxito del Programa de Becas Fulbright, recodó, que mediante un acuerdo
de colaboración entre la Embajada de los Estados Unidos y la institución que
dirige, se otorgaron 10 becas conjuntas a igual número de profesionales
sobresalientes para cursar estudios del más alto nivel en diversas
universidades norteamericanas.
Explicó que los diez becarios dominicanos están
realizando sus estudios de potsgrado en el marco del Programa Fulbright-Mescyt
en las áreas de Tecnología, Ciencias Básicas, Ingeniería, Agroalimentación y
Medioambiente.
García Fermín dijo que “con esos estudiantes se amplía y
se profundiza el impacto de las becas Fulbright a nuestro país”.
A la recepción de la celebración de los 75 años global
del Programa de Becas Fulbright asistió el señor Robert W. Thomas, Encargado de
Negocios de los Estados Unidos; Ramón Sosa, director ejecutivo del Instituto
Cultural Domínico-Americano; Ashley Morales Cartagena, Exbecaria
Fulbright-Mescyt, y José Cancel, viceministro Administrativo del Mescyt.
0 Comentarios