👉El parque José María Cabral y Luna guarda numerosas
historias de los lugareños del municipio San Juan de la Maguana, en la región Sur
de la República Dominicana. Foto Freddy Medrano, El Orientador.
Freddy Medrano
Redactor en jefe
SAN JUAN DE LA MAGUANA (EXCLUSIVA). - La brisa de las primeras horas de la mañana se
convierte en una alarma obligada para los residentes de varios sectores que
rodean al parque María Cabral y Luna, ya que el espacio público expide un
repugnante olor del residuo líquido de los humanos: el miao
Varios lugareños, que acostumbran a utilizar el parque
construido en honor a uno de los primeros militares en comandar tropas en la
lucha de la Independencia, pegan el grito al cielo la brisa “ataca”.
Residentes de las proximidades del parque José María
Cabral y Luna, quien fue dos veces presidente de la República, han llamado en
varias ocasiones a la alcaldesa Hanoi Sánchez para que enfrente el problema.
“¡Esa es una situación que nadie la soporta!”, explotó
Juan Carlos del Cristo Bautista, un asiduo visitante al lugar.
El José María Cabral y Luna es utilizando por
méndigos, prostitutas, fumadores de drogas, dementes y vulgares delincuentes
como un cómodo sanitario para hacer pipí.
Dicen los lugareños que el lugar no tiene protección de
los policías municipales al servicio de la alcaldía de San Juan de la Maguana,
a más de 300 kilómetros al sur de Santo Domingo, la capital dominicana.
Leonel Ramírez González es oriundo del municipio de Vicente
Noble, pero lleva más de 50 años residiendo en San Juan de la Maguana.
“Esos orines se pudren, y cuando llega a ese proceso
no hay quien aguante ese vaho, que le llega a uno directamente a los pulmones”,
dijo Ramírez González, con aire de profesor de escuela primaria.
👉Leonel Ramírez González acostumbra a caminar todos los
días en las mañanas en el parque José María Cabral y Luna. Foto Freddy Medrano,
El Orientador.
El parque José María Cabral y Luna se construyó en el segundo mandato del fenecido Joaquín Balaguer, en los mediados de los años 70.
¿Qué sucede?
El nauseabundo olor que expide el parque, además de
afectar a más de 20 sectores del centro de San Juan de la Maguana, el problema
agrava a establecimientos comerciales del área.
“Cuando la brisa sopla, llega hasta aquí de manera
insoportable”, dijo un cliente del restaurant La Posada, que pidió su
anonimato.
El negocio de comida está justamente al frente del
parque José María Cabral y Luna.
Otros negocios están situados en las proximidades del
espacio público.
👉Juan Carlos del Cristo Bautista considera que el parque José María Cabral y Luna debe tener una vigilancia permanente. Foto Freddy Medrano.
Un poco de historia
Conocido también como el “parque de los Burros”, el
parque José María Cabral y Luna se llamó así en honor al general que consiguió
la victoria en la batalla de Santomé. El sobrenombre le vino de la costumbre
que tenían los vendedores del campo que amarraban allí a sus burros cuando iban
a vender sus mercancías.
0 Comentarios