
Freddy Medrano
Redactor en jefe
SANTO DOMINGO, República
Dominicana. – El director General de Aduanas, Eduardo
Sanz Lovatón, anunció que la República Dominicana está a punto de convertirse
en un Hub de referencia mundial, por la condición estratégica de su territorio
y por el proceso de modernización de sus procedimientos aduanales, cuya tarea
ha sido impulsado por el presidente Luis Abinader Corona.
Al pronunciar una conferencia
en la Universidad APEC, con motivo del lanzamiento del diplomado sobre la nueva
Ley núm. 5-2023 de Comercio, el funcionario dijo que los empresarios
dominicanos deben ir mirando hacia los proyectos de la industria logística.
La conferencia fue auspiciada
por el centro académico y la Fundación don Tito Mella.
Sanz Lovatón dijo que solo
Brasil dentro de los países de América Latina tiene mayor conectividad que la
República Dominicana.
Subrayó que, entre los países de
la región, República Dominicana está por debajo de Panamá en los despachos de
mercancías debido a las condiciones de la nación istmeña con su puerto de gran
calado.
“La República Dominicana
necesita de manera rápida abrir otro renglón de la economía”, indicó.
Lovatón resaltó la importación
que tiene la industria logística para el recalentamiento y expansión de la economía
dominicana para aprovechar su condición de país insular que está en el mismo
trayecto del Sol como dijo el fenecido Poeta Nacional Pedro Mir.
Recordó que lo primero que
hizo la administración del presidente Luis Abinader fue la modernización del
instrumento regulatorio con la nueva creación de la Ley 168-21 de Aduanas.
Dijo que con la nueva Ley
5-2023 sobre Comercio se ha está logrando una profunda modernización en la transformación
logística de la carga marítima.
“Con esta nueva legislación se
garantiza la seguridad de las mercancías de manera extraterritorial”, precisó
Sanz Lovatón.
Indicó que gracias al crecimiento
económico a través de la inversión extranjero por medio del sector logístico se
ha logrado un mayor dinamismo en la desaduanización.
“Para que ustedes tengan una
idea, antes la desaduanización tenía un promedio de 8 a 9 días, hoy se logra en
48 horas”, puntualizó el funcionario.
A la conferencia de Sanz
Lovatón, asistió el rector de Apec, Franklin Holguín Haché; el jefe de la Armada
Dominicana, vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, y el presidente de
la Fundación don Tito Mella, Vinicio Mella, entre otros invitados especiales.
0 Comentarios