Hay áreas construcción donde los extranjeros ilegales son básicos: Presidenta ACOPROVI

 

👉La presidenta de ACOPROVI, ingeniera Annerys Meléndez. Una fotografía de Freddy Medrano, director www.ElOrientaorrd.com

Freddy Medrano

Editor

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Para ciertas áreas de la construcción, el extranjero ilegal es básico para ese tipo de industria, aseguró este miércoles la presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), ingeniera Annerys Meléndez.

Sin embargo, la empresaria aseguró que los inversionistas de ese sector están cumpliendo con la ley 80-20

Meléndez dijo que “si nosotros nos enfocamos en que, dependiendo de la actividad que se vaya a realizar, es que se determina si es dominicano o extranjero, diríamos que para ciertas actividades el extranjero es básico”.

“Nosotros necesitamos inmigrantes en las labres más rudimentarias, y los dominicanos que se introduzcan más en las labores que si desean hacer”, indicó.

Aseguró que la incorporación de trabajadores a la construcción de viviendas sea dominicano o extranjero, se hace a través de un contrato escrito.

“Es que el ilegal, puede estar ilegal, pero debe tener cualquier tipo de documentación, cualquiera que sea, tiene tener algún número, o si no cómo nosotros le pagamos”, explicó Meléndez.

“Puede ser que la documentación no sea legal, pero hay una documentación cualquiera que sirva de referencia, pero cómo le hacemos el recibo si no tiene al menos un nombre la persona”, dijo.

Meléndez sugirió que el proceso migratorio se haba de una manera organizada.

La empresaria respondió preguntas a Ramón Núñez y Jacqueline Morel en el programa Telematutino 11, que se difunde por el canal Telesistema Dominicano.

Publicar un comentario

0 Comentarios