Unidades de emergencias buscan
sobrevivientes del choque entre un avión con 64 personas a bordo y un helicóptero
de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
con 3 militares dentro
WASHINGTON, Estados Unidos
(Tomado de CNN EN ESPAÑOL) .-Cientos
de socorristas se sumergen en aguas gélidas en busca de sobrevivientes tras la
colisión este miércoles de un avión de pasajeros con un helicóptero del
Ejército estadounidense en pleno vuelo en el aeropuerto nacional Reagan, cerca
de la ciudad de Washington.
El personal de
emergencia está llevando a cabo labores de búsqueda y rescate en el río
Potomac, donde se estrellaron el avión y el helicóptero, y las autoridades
advierten de que la operación durará varios días probablemente.
Fuentes policiales
dijeron que hay víctimas mortales confirmadas, aunque no especificaron cuántas,
y que por el momento no se ha recuperado a ningún sobreviviente.
Había 64 personas a
bordo del avión y los tres soldados del helicóptero del Ejército, según la
alcaldesa de la ciudad de Washington, Muriel Bowser.
Esto es lo que
sabemos sobre el accidente, que los expertos advierten podría ser la catástrofe
aérea más mortífera en la que se haya visto implicado un avión de pasajeros
estadounidense en décadas.
👇¿Qué sucedió?
El avión de pasajeros
era el vuelo 5342 de American Airlines, operado por la aerolínea PSA, que
viajaba desde Wichita, Kansas, al Aeropuerto Nacional Reagan, dijo la
Administración Federal de Aviación en un comunicado.
El avión, un jet
regional Bombardier CRJ700, debía aterrizar en el aeropuerto de las afueras de
Washington, el miércoles por la noche cuando chocó en el aire con el
helicóptero del ejército de EE.UU. mientras se acercaba a la pista, según la
FAA y funcionarios de defensa.
Los registros de
vuelo mostraron que se esperaba que el avión aterrizara alrededor de las 9 p.m.
hora local. La Policía de la ciudad de Washington dijo que recibió llamadas a
las 8:53 p.m. sobre “un accidente aéreo sobre el río Potomac”.
El helicóptero Black
Hawk del Ejército de EE.UU. estaba en un vuelo de entrenamiento en el momento
del incidente, dijo a CNN la jefa de medios de la Fuerza de Tarea Conjunta de
la Región del Capitolio Nacional, Heather Chairez.
El 12 ° Batallón de Aviación, con base en Fort Belvoir en Virginia, proporciona transporte en helicóptero y “apoyo técnico de rescate” a la Región de la Capital Nacional. Sigue sin estar claro desde dónde despegó el Black Hawk antes de la colisión.
Todas las salidas y aterrizajes han sido suspendidos en el Aeropuerto Nacional Reagan hasta las 11 a.m. hora local del jueves, dijeron las autoridades.
Un video del
accidente filmado por EarthCam muestra lo que parece ser el helicóptero y el
avión chocando en el cielo, lo que resulta en una explosión ardiente.
Ari Schulman declaró
a CNN que conducía hacia su casa cuando presenció la colisión.
“Al principio vi el
avión y parecía estar bien. Normal. Estaba a punto de dirigirse a tierra, a
unos 30 metros sobre el agua”, dijo Schulman. Segundos después, el avión “se
inclinó totalmente a la derecha… más de 90 grados”.
“Pude ver su parte
inferior. Estaba iluminado de un amarillo muy brillante, y había un chorro de
chispas debajo de él” y luego todo se oscureció, dijo.
El espacio aéreo sobre el Aeropuerto Nacional Reagan es uno de los más transitados del país, y los aviones de pasajeros comparten frecuentemente el espacio aéreo con helicópteros.
El audio del
controlador aéreo obtenido por la CNN de LiveATC.net captó a los operadores de
control del tráfico aéreo indicando al helicóptero que pasara por detrás del
avión de pasajeros.
Un controlador aéreo
dijo: “PAT 2-5 ¿tienen a la vista el CRJ?”.
El controlador dijo
entonces: “PAT 2-5 pase por detrás del CRJ”.
Audio adicional del control de tráfico aéreo poco antes de la colisión capta al piloto del helicóptero diciendo: “PAT 2-5 tiene avión a la vista, solicite separación visual.”
Menos de 13 segundos
después, el audio captó jadeos audibles, incluyendo un fuerte “oooh” de fondo
aparentemente de la torre, en el momento del choque.
👇¿Cuántas personas iban a bordo?
American Airlines
informó a CNN que había sesenta pasajeros y cuatro tripulantes a bordo del
vuelo.
El helicóptero del Ejército estadounidense tenía una tripulación de tres personas y no transportaba a ningún VIP, según un funcionario de defensa estadounidense. Los altos mandos del Ejército suelen utilizar Black Hawks para desplazarse por la zona de la ciudad de Washington.
En una rueda de
prensa celebrada a primera hora del jueves, las autoridades no quisieron
precisar si se había confirmado la muerte de alguien.
American Airlines ha
habilitado un centro en el aeropuerto y ha puesto a disposición de los
familiares y amigos de los pasajeros del vuelo una línea de atención
telefónica.
Había gente en el
aeropuerto “que estaba allí para recoger a sus seres queridos”, dijo el
director general de la Autoridad Aeroportuaria Metropolitana de Washington,
Jack Potter.
Hamaad Raza, cuya esposa estaba en el avión, dijo a WUSA, afiliada de CNN, que había recibido un mensaje de texto de ella para decir que estaba “aterrizando en 20 minutos”, pero luego sus mensajes dejaron de llegar.
“Solo estoy rezando para que alguien la esté sacando del río ahora mismo mientras hablamos”, dijo Raza a WUSA.
El senador de Kansas
Jerry Moran describió el accidente como “una circunstancia muy personal” para
Kansans. “Vamos a conocer a las personas que están en este vuelo, conoceremos a
sus familiares”, dijo Moran en una rueda de prensa.
👇¿Qué sabemos sobre los esfuerzos
de rescate?
Alrededor de 300
socorristas están luchando contra la oscuridad, el frío y el viento mientras
buscan posibles supervivientes en el río Potomac a temperaturas casi bajo cero.
“Es una operación muy
compleja. Las condiciones son extremadamente duras”, declaró John Donnelly,
Jefe de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia de Washington, en una rueda
de prensa celebrada a primera hora de este jueves.
La sección del río en
la que están trabajando los buzos tiene unos 2,5 metros de profundidad, es
oscura y turbia y hay trozos de hielo flotando, dijo Donnelly, quien añadió que
las labores de búsqueda probablemente durarán días.
Las temperaturas en
el río rondan actualmente los 1.67 grados Celsius, según el Servicio
Meteorológico Nacional, lo que suscita temores de hipotermia y otras reacciones
adversas.
Según el Servicio
Meteorológico Nacional, la inmersión repentina en aguas tan gélidas, conocida
como choque frío, puede desencadenar respuestas fisiológicas inmediatas como
jadeos incontrolados, respiración rápida o hiperventilación.
Los peligros aumentan
con la exposición prolongada. La hipotermia comienza cuando la temperatura central
del cuerpo desciende a 35 grados Celsius, un proceso que puede iniciarse en
cuestión de instantes en aguas tan frías.
Según el servicio
meteorológico, en aguas a 1 grado Celsius, las personas pueden perder la
destreza en solo tres minutos y perder el conocimiento en 15 o 30 minutos. Se
calcula que el tiempo de supervivencia en estas condiciones oscila entre 30 y
90 minutos.
👇¿Qué ha dicho la administración
Trump?
El presidente Donald
Trump dijo que fue “plenamente informado” sobre la colisión y que estaba
“monitoreando la situación y proporcionará más detalles a medida que surjan”.
“He sido plenamente
informado sobre el terrible accidente que acaba de tener lugar en el Aeropuerto
Nacional Reagan. Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo
que están realizando nuestros primeros intervinientes. Estoy monitoreando la
situación y proporcionaré más detalles a medida que surjan”, dijo Trump en un
comunicado.
En un post separado en Truth Social, Trump calificó el accidente como “una mala situación que parece que debería haberse evitado”. No estaba claro en qué información se basaba su post.
El vicepresidente
J.D. Vance pidió oraciones por “todos los involucrados en la colisión en pleno
vuelo cerca del aeropuerto Reagan” en un post en las redes sociales.
“Estamos siguiendo la
situación, pero por ahora esperemos lo mejor”, escribió en X.
0 Comentarios