Escribe Freddy Medrano
Editor
SANTO DOMINGO, República Dominicana. - Los altos costos de las viviendas se deben,
fundamentalmente, a la falta de mano de obra calificada y a la lentitud en la permisología
para la ejecución de proyectos inmobiliarios.
Así lo aseguró la
presidenta de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas
(ACROPROVI), ingeniero Annerys Meléndez.
Dijo que es completamente
falso que los constructores de proyectos inmobiliarios recurran a la mano de
obra haitiana en detrimento de obreros dominicanos.
Indicó que los dominicanos
no les gusta trabajar en la fase dura en el inicio de una construcción, ya sea
proyectos residenciales o plazas comerciales.
Meléndez aseguró el interés
de los dominicanos en obras rudimentarias no tiene que ver con el pago, sino
con el tipo de labor.
“Es que aquí, y en
todas partes del mundo, son los inmigrantes que realizan las labores más
rudimentarias”, dijo.
“En el inicio de la
obra, el dominicano no quiere demoler la obra, no quiere hacer la limpieza, no
quiere hacer esos trabajos iniciales muy fuertes, que en otros países tampoco
lo hace el local”, agregó.
Dijo que, “sin embargo,
en la terminación, en la colocación de los acabados, es el dominicano que prima”.
👇Permisología
Meléndez aseguró que
en varios municipios hay proyectos inmobiliarios que están paralizados por la lentitud
en la perisología de los ayuntamientos, particularmente en los pueblos turísticos.
Explicó que hay casos
en que los proyectos inmobiliarios están muy lejos de la zona turística, donde
los inversionistas han tenido que esperar hasta más de un año en espera de la
permisología.
Meléndez respondió
preguntas a los conductores del espacio radial “El Gobierno de la Mañana”, que
se origina en la Z-101
0 Comentarios