Freddy Medrano
Editor/Redacción
SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- Un nuevo
ingrediente se agregó este domingo en el medio del debate
sobre los recursos desembolsados presuntamente por la Agencia Internacional de
Desarrollo de los Estados Unidos (ASAID) a varios periodistas dominicanos para
promover una alegada fusión de República Dominicana con Haití, impulsar la
agenda LGTB y defender el aborto.
Los periodistas
Marino Zapete, mencionado en las redes sociales en el caso USAID, y Miguel
Guerrero, cargaron este domingo contra el analista político y comedor Delis Herasme
Olivero, uno de los dominicanos más especializado en termas haitianos.
Zapete y Guerrero bloquearon de sus cuentas de la red social X a Herasme, quien dijo que nunca en su vida se ha referido “ni en mal ni en bien” sobre el trabajo profesional del conductor del programa El Jarabe de Zapete y del columnista del matutino El Caribe, oriundo de la cuidad de Barahona.
El comunicador y
analista político Herasme Olivero aseguró que se mantiene al margen de las
discusiones en las redes sociales sobre los recursos
supuestamente entregados por la agencia del gobierno de los Estados Unidos.
Zapete, quien es señalado
en las redes sociales junto a otros periodistas, de recibir dinero de la
Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID) para
promover la fusión de República Dominicana con Haití, impulsar la agenda LGTB y
defender el aborto, entre otros programas impulsados por la administración del
expresidente Joe Biden y otros gobernantes demócratas, la emprendió contra
Guerrero en el programa Al Tanto, que conduce la presentadora de televisión,
oriunda de San Juan, Colombia Alcántara.
Junto a Zapete, son
señalados por esas mismas acciones lo periodistas Juan Bolívar Díaz, Altagracia
Salazar, Huchi Lora y la presentadora de televisión Mariasela Álvarez.
La nueva
administración del presidente Donald Trump no ha presentado, a través del Departamento
de Estado, un documente oficial sobre esas acusaciones.
0 Comentarios