Tras aumento salarial, se disparan precios artículos mayor consumo

 


Escribe Freddy Medrano

EDITOR

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael-Pepe-Abreu, denunció un aumento de precios de los artículos básicos de la canasta familiar, situación que ocurrió minutos después de que se anunciara el alza de un 20 por ciento para el salario minino del sector privado.

Dijo que no basta con aprobar aumentos salariales, sino se toman las medidas pertinentes para detener la carrera alcista de los precios de los productos de primera necesidad.

Abreu, hablar tras la salida del salón de la Asamblea Nacional, donde el presidente Luis Abinader, pronunció un discurso de Rendición de Cuentas de su gestión correspondiente al año 2024, dijo que las medidas deben aplicarse en el sector comercial, sobre todo en los barrios populares del país.

“Si no se tomas medidas referidas a los artículos de primera necesidad, que son especialmente los productos alimenticios, bebidas no alcohólicas, ya estos precios se han ido disparando”, subrayó.

Abreu advirtió que “hay que decir que ese aumento va ser tragado inmediatamente por la inflación”.

👇Queremos más

El presidente del CNUS demandó del gobierno propiciar nuevos aumentos salariales para las demás escalas del salario de los trabajadores.

Abreu aseguró que el aumento del 20 por ciento del salario mínimo solo impacta a 20 mil trabajadores.

“Hay un sector de la empleomanía que gana más de los salarios mininos, que es justo que se trabaje para que puedan enfrentar los niveles de inflación”, añadido.

Propuso aplicar la indexación salarial que en República Dominicana está estancada desde el año 2017.

“Hay además, que incluir a la empleomanía pública que no tiene capacidad de presión, porque se les aumenta a los médicos, a los profesores, muy bien que se haga, pero hay una empleomanía pública de estratos bajos, que son los conserjes, los empleados administrativos de las escuelas y los hospitales, por ejemplo, que ganan salario mínimo todavía de diez mil pesos”, recordó Abreu.


Publicar un comentario

0 Comentarios