👉👉Entrada principal de
la provincia San Juan, a 327 kilómetros al sur de Santo Domingo, la capital de
la República Dominicana. Es una de la zona más fértil del país caribeño.
Escribe Freddy Medrano
Editor
SANTO DOMINGO, República
Dominicana (EXCLUSIVO)
Una fuerte sequía afecta a la provincia San Juan, denominada como El Granero
del Sur, debido a su exuberante producción agrícola.
La falta de lluvias ha
obligado a los productores de la zona a pedir el auxilio de las autoridades del
Ministerio de Agricultura.
Cultivos como las
habichuelas, el maíz, cebolla, guandules, arroz, tabaco y otros rubros han sido
diezmados como consecuencia de la reducción de las precipitaciones.
El profesor de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) del Centro Regional San Juan,
Modesto Méndez, dijo, a los periodistas de El Orientador, que la situación de
sequía es calamitosa para los cosecheros de la provincia sureña.
Indicó que desde hace
más de 3 meses que no se registran lluvias considerables en el Valle de San
Juan.
Méndez consideró
urgente que las autoridades del sector agropecuario acuden en auxilio de miles
de productores agrícolas.
Algunos pequeños
agricultores se han puesto a celebrar cultos religiosos por un periodo de más
de 2 meses para que “Dios envíe abundante lluvia a San Juan”.
Durante los últimos
dos años, las autoridades del sector agropecuario de esa demarcación han venido
implementado un cambio en la producción de habichuelas por tabaco y otros
cultivos considerados tradicionales de esa zona.
0 Comentarios