👉👉El ministro
de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, y
los funcionarios de esa cartera, sostienen un encuentro con una delegación del
Consejo Nacional para la Empresa Privada, encabezada por su vicepresidente
ejecutivo, César Dargam.
Escribe Freddy Medrano
Editor
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el Consejo
Nacional para la Empresa Privada (CONEP) se comprometieron este lunes
a impulsar acciones para elevar la competitividad del país, a través de la
profundización en los programas educativos que contribuyan a insertar con
celeridad a los jóvenes que salen de las universidades y centros tecnológicos
en los sectores productivos de la economía dominicana.
El compromiso se adoptó durante un encuentro entre el
ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García
Fermín, viceministros y funcionarios de esa institución, y una amplia
delegación del CONEP, encabezada por su vicepresidente ejecutivo, doctor César
Dargam.
Durante el encuentro, el doctor García Fermín sostuvo que
la reunión con los empresarios está dirigida a respaldar la acción del gobierno
del presidente Luis Abinader de impulsar las carreras STEM, en el marco de una
economía globalizada en la era de la digitalización.
Indicó que el MESCyT en el otorgamiento del programa
Becas Internacionales se focalizará en las carreras STEM y el de inglés por
Inmersión.
Subrayó que el programa Inglés por Inmersión ha otorgado
más de 27 becas a jóvenes de diferentes puntos del país, el cual está
enfocado hacia los sectores productivos
de la economía, como el caso de Pedernales, Puerto Plata y Punta Cana, donde
existe una alta demanda de egresados del programa.
García Fermín anunció que el MESCyT impulsará este año el
programa Inglés Virtual para aquellas personas que tienen un horario más
flexible y que estén insertos dentro el turismo.
Subrayó que desde ya los técnicos del MESCyT trabajan en
la plataforma tecnológica del Inglés Virtual junto con la Asociación de
Hoteleros del Este, “que están muy interesados en ese programa”.
“Yo quiero que ustedes nos ayuden hacer conciencia de lo
interesante que puede ser este programa”, precisó.
El funcionario sugirió a los empresarios la formación de
una alianza, mediante la cual los sectores productivos puedan invertir
recursos, en un marco de plena transparencia, para la inyección de recursos
dirigidos a respaldar los proyectos de investigación científica y tecnológica.
García Fermín puso a disposición del CONEP los técnicos
del MESCyT para trabajar en programas conjuntas que puedan aportar valor
agregado a los diferentes sectores de la economía.
👇César Dargam
De su lado, el vicepresidente del CONEP, doctor César
Dargam, agradeció el recibimiento de las autoridades del MESCyT.
Elogió el Programa Nacional de Becas que viene ejecutando
el MESCyT a favor de miles de jóvenes dominicanos que cursan carreras en
universidades nacionales e internacionales.
Abogó por mayores mejoras de la iniciativa dirigida a los
estudiantes dominicanos.
Dargam aseguró que el CONEP ha puesto el sector de
educación en un orden de suma importancia por el impacto que tiene en la
transformación de los procesos productivos del país.
En el desarrollo del encuentro, el CONEP entregó al
MESCyT las propuestas presentadas en su X Convención Empresarial del año 2023.
Al encuentro asistieron los viceministros José A. Cancel,
Evarista Matías, Paula Disla, Genaro Rodriguez Martínez, Juan Francisco Viloria
Santos y Carmen Molina, así como el jefe de Gabinete, Juan B. Medina, y el
director Administrativo, Rafael Méndez, entre otros.
Por el CONEP, participaron Perla Contreras, directora de
Asuntos Públicos; la directora de Asuntos Regulatorios, Ruth de los Santos; la
gerente de Asuntos Económicos, Claudia Reyes, y Graciela Cuevas, encargada de
Prensa.
0 Comentarios