China “invade” a RD con negocios no pagan impuestos: Iván García, presidente FDC

 

👉👉El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván de Jesús García, dijo, además, que los chinos no compran propiedades, sino que alquilan locales por un periodo de más de 20 años. Aseguró que los asiáticos se trasladan de país en país, cuando se les exige el pago de impuestos.

Escribe Freddy Medrano

EDITOR

Móvil 829-515-0187

fmedranomercedes@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), ingeniero Iván de Jesús García, denunció que la proliferación de negocios informales de empresarios chinos evade el pago de impuesto, perjudica a los capitalistas nacionales y produce una alegada fuga de capitales.

Dijo que la informalidad de los empresarios chinos se ha extendido en todo el país con la instalación de negocios que operan sin reportar los resultados de sus operaciones financieras a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

García explicó que mientras los comerciantes dominicanos cumplen con sus obligaciones tributarias, los inversionistas chinos no saben ni donde queda la DGII.

Subrayó que es debido a esa situación que los comerciantes chinos que operan en la informalidad no expiden factura con comprobante fiscal y ni aceptan pagos con tarjetas de crédito.

Reveló que miembros de la FDC pudieron comprobar que un negocio de chinos entregó una factura “con la dirección de Perú, en sudamérica”.

Indicó que los asiáticos dañan el ambiente laboral del comercio porque el actuar en la informalidad les quitan la oportunidad a los empresarios dominicanos de ofrecer empleos de calidad.

👇El truco

García aseguró que los empresarios chinos importan mercancías con “defectos de fábrica” para no pagar impuestos en las aduanas.

Según el presidente de la FDC, los jefes del Partido Comunista de China en cada provincia tienen la misión de recoger en las fábricas “los recortes del sastre”, con el objetivo de enviar las mercancías con defectos a varios países de América Latina, donde se incluye a la República Dominicana.

Dijo que esa mercancía, al pasar por el proceso de verificación en Adunas, no paga impuestos.

👇Con los dólares

García consideró que debe llamar la atención a las autoridades la forma de operación de los negocios manejados por los chinos.

Dijo que los orientales operan con dinero en efectivo sin aceptar tarjetas de crédito.

García denunció que los empresarios chinos envían grandes sumas de dinero en dólares a la República Popular China sin que nadie sepa cómo se produce la alegada fuga de capitales.

Llamó a la Superintendencia de Bancos a estar vigilante sobre situación que estaría afectando al mercado cambiario y posiblemente al sistema bancario.

García hizo las puntualizaciones al participar en el programa Hoy Mismo, que se origina en la estación televisiva Color Visión, propiedad de la familia Bermúdez.


Publicar un comentario

0 Comentarios