👉👉El economista Apolinar Veloz.
Redacción Freddy Medrano
Editor en jefe
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El economista Apolinar
Veloz demandó este lunes un cambio en el sistema electoral dominicano
como única forma de empezar a resolver los graves problemas que atraviesa la
economía dominicana.
Dijo que en el país no se pueden eliminar las exenciones
fiscales, debido a que los sectores beneficiados con ese mecanismo son los que
financian a los candidatos presidenciales en cada periodo electoral.
Veloz explicó que las exenciones fiscales representan para la
economía dominicana más de RD$400 mil millones que reciben el 20 por ciento de
los sectores que se benefician de la generación de riquezas.
Subrayó que la evasión del Impuesto sobre la Renta, que
incluye también el ITBIS, ronda los 300 mil millones de pesos, y la elusión fiscal.
Recordó que ese proceso de beneficiar a los sectores más
ricos con el aparato fiscal se inició en el 1990 cuando se puso en marcha el Consenso
de Washington.
Indicó que eso no ha dado resultados porque se registra un déficit
en la balanza comercial de más de US$17 mil millones.
“Cuando se dice vamos a resolver el problema fiscal, el
problema fiscal tiene que ver con esas exenciones fiscales, y tiene que ver con
el financiamiento de las elecciones”, disparó Veloz.
Aseguró que “quienes tiene esos privilegios fiscales son
los que financiaron las elecciones en el país”.
“Entonces, el gobierno tiene la dificultad que a esos que me financiaron
las elecciones cobrarles, decirles ya tú no vas a tener esos beneficios, que ya
tienen cincuenta años”, manifestó.
Veloz dijo: “pienso que todos los gobiernos van a tener
esa dificultad, si no hay un cambio importante en el sistema electoral
dominicano”.
El economista respondió preguntas a los conductores del
programa El Despertador que produce el Grupo SIN para Color Visión,
canal 9

0 Comentarios