Asegura RD es referente mundial desarrollo digital

 

👉Julissa Cruz, directora ejecutiva del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)

Redacción Freddy Medrano

Editor en jefe

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El desarrollo digital que experimenta la República Dominicana en la administración del presidente Luis Abinader, está convirtiendo al país en un referente mundial, aseguró este sábado la directora ejecutiva del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

Julissa Cruz señaló que ese miramiento hacia la República Dominicana se debe a las políticas implementadas para promover la inversión y la innovación para el desarrollo de la economía digital.

Detalló, igualmente, los avances en gobierno electrónico y políticas de ciberseguridad, entre otros aspectos.

“El desarrollo digital que experimenta República Dominicana, nos convierte en un referente mundial gracias a la adecuada ejecución de la Agenda Digital 2030”, puntualizó.

Recordó que la “actual administración del Estado ha desarrollado proyectos sin precedentes para acelerar el cierre de la brecha digital con inversiones directas para lograr mejores niveles de cobertura fija y móvil”.

“Pero también estimulando la demanda mediante el desarrollo de habilidades en la población y estableciendo subsidios focalizados”, añadió.

Cruz hizo los señalamientos en su cuenta de la red social X para agradecer a la revista del Consejo Samena por oportunidad de mostrar los avances de INDOTEL al desarrollo digital que vive la República Dominicana.

👇Que es Samena

SAMENA Telecommunications Council es una asociación industrial trirregional sin fines de lucro que abarca más de 25 países, incluidos Afganistán, Argelia, Bahréin, Bangladesh, Egipto, Irán, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Nepal, Omán y Pakistán , Palestina, Qatar, Arabia Saudita, Sri Lanka, Sudán, Siria, Túnez, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Yemen. Representa los intereses de más de 85 operadores de telecomunicaciones y proveedores de servicios en el espacio fijo y móvil, y partes interesadas del ecosistema digital más amplio, incluidos fabricantes de tecnología, equipos y software, empresas de Internet, empresas de consultoría, instituciones académicas y autoridades reguladoras.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios