👉👉El director del Instituto de Microbiología y Parasitología (IMPA), doctor Modesto Cruz, al centro, con parte de los ganadores de poster científicos en el marco del cierre del XVII Congreso Latinoamericano de Microbiología (LAM 2025), celebrado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en República Dominicana. Una fotografía de Freddy Medrano, director de www.ElOrientadorrd.com
Redacción Freddy Medrano
EDITOR EN JEFE
fmedranomercedes@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Concluyó el XXVII Congreso Latinoamericano de Microbiología (LAM 2025), que se desarrolló del 12 al 14 de este mes, en la sede central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde delegados de más de 25 países de la región expusieron y compartieron las últimas investigaciones científicas en el área microbiológica y otras ramas afines.
La jornada se desarrolló con 4 plenarias, 12 simposios, 45 comunicaciones orales y la exposición de más 300 poster con investigaciones que abarcaron desde el campo de la microbiología hasta la bioquímica, medicina interna, biología, infectología, veterinaria, agronomía, biotecnología y producción de alimentos.
Al pronunciar el discurso central del evento científico, el director del Instituto de Microbiología y Parasitología (IMPA) de la academia estatal, doctor Modesto Cruz, dijo que el congreso demostró "que la ciencia no tiene fronteras".
Visiblemente emocionado por el éxito de la reunión científica, el investigador dominicano indicó que el conocimiento "ha sido motor para el compartir investigaciones" entra las naciones participantes.
"Desde cada rincón de nuestra región, llegaron voces, ideas, preguntas y propuestas que nos recuerdan que la ciencia no tiene fronteras", precisó Cruz.
El evento reunió delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela, entre otros.
También participaron delegaciones de África, Europa y Estados Unidos.
El próximo Congreso LAM se celebrará en octubre del 2027 en el estado brasileño Foz de Iguazú, entre las fronteras de Brasil, Argentina y Paraguay.

0 Comentarios