👉El rector del
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Julio Santana Mariñez, durante
la firma del acuerdo con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
e Industrias Farmacéuticas (INFADOMI). Una fotografía de Freddy Medrano,
director de www.ElOrientadorrd.com
Freddy
Medrano
Editor
en jefe
SANTO
DOMINGO, República Dominicana (MATERIAL EXCLUSIVO). - La República Dominicana, entre los
países de América Latina, figura en el quinto lugar en el sector de exportación
de medicamentos y otros insumos del sector salud, señaló el rector del
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Julio Sánchez
Mariñez dijo que tuvo acceso a cifras, donde el sector farmacéutico de la
República Dominicana tiene una presencia significativa en las exportaciones de medicinas.
Al hablar en el
marco de la firma de un acuerdo entre Industrias Farmacéuticas Dominicanas
(INFADOMI) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), con la
presencia, como testigo, del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología,
doctor Franklin García Fermín, sobre programas de enseñanzas dirigidos a la
fabricación de medicinas, Sánchez Mariñez dijo que en las exportaciones de fármacos
solo están por encima de República Dominicana, México, Brasil, Argentina y
Panamá.
“De manera, que no
nos atemoriza que tres de los grandes países, Argentina Brasil y México, estén
por delante, ya nosotros estamos en la pelea no solo en la producción local
sino en las exportaciones”.
Santana Mariñez
aconsejó a los directivos de INFADOMI realizar un estudio sobre el impacto de
las industrias farmacéuticas en el sector de empleo, generación de divisas y el
crecimiento en la manufactura dominicana.
Durante la firma
del acuerdo, estaban presentes, además, el rector de la UNPHU, arquitecto Raúl
Fiallo Calderón, y el presidente de INFADOMI, ingeniero Ludwig García Matos,
entre otros empresarios del sector de medicamentos.
0 Comentarios