👉El ministro de Agricultura, Limber Cruz López, además
de producir plátanos es criador de ganado de alta genética, en la provincia de
La Vega, al norte de la RepĂşblica Dominicana.
Freddy Medrano
Editor en jefe
SANTO DOMINGO, RepĂşblica Dominicana.-
El ministro de Agricultura, Limber Cruz López, reveló este miércoles que desde hace 10 años en
su finca privada tiene haitianos indocumentados trabajando en el corte de
plátanos para el consumo interno y de exportación.
Dijo que hay que buscar un mecanismo para que a esos
haitianos se les otorgue un carnet y puedan seguir trabajando.
Cruz López, uno de los principales productores de plátanos
del paĂs, asegurĂł que está dispuesto a colocar su cabeza en una guillotina para
defender la honestidad de los haitianos que trabajan su finca de musáceas.
“Yo tengo haitianos trabajando conmigo que tiene entre
10 y 15 años que no han delinquido nunca”, asegurĂł.
ConsiderĂł que nadie puede pensar que en HaitĂ se les
pueda otorgar un documento para que esos haitianos retornen al paĂs a trabajar
en el sector agropecuario y en la construcciĂłn.
“Allá no hay instituciones que te lo den, quiĂ©n te lo
vas a dar allá”, subrayĂł.
“Vamos a buscar fĂłrmulas prácticas para aquellas gentes
que tienen un historial”, agregĂł.
El ministro de Agricultura señaló que todo haitiano
que tiene un año trabajando en una finca merece ser legalizado por el gobierno
dominicano.
“Eso es un planteamiento que yo hago, que creo que es
el más práctico y más saludable”, expresĂł.
Cruz LĂłpez hizo las revelaciones sobre la utilizaciĂłn de
haitianos indocumentados en su finca privada, al participar en el programa Hoy
Mismo que se origina en la estaciĂłn Color VisiĂłn, en el Ensanche La Fe, en el
Distrito Nacional.
0 Comentarios