Acusa Díaz Santana a clase médica de ser una retranca modificación Ley 87-01 sobre la Seguridad Social en la RD


👉👉 Arismendi Díaz Santana



Redacción Freddy Medrano

EDITOR EN JEFE

Móvil 829 515 0187

fmedranomercedes@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.. El licenciado Arismendi Díaz Santana, especialista en Seguridad Social, acusó a la clase médica dominicana de ser una verdadera retranca para la modificación de la Ley 87-01, sobre el régimen de Seguridad Social, en el campo de la salud.

Consideró necesaria la modificación de esa legislación, sobre todo en el campo de las pensiones.

Entrevistado por el ingeniero Ramón Núñez Ramírez y Jacqueline Morel, en el programa Telematutino 11, que se origina en Telesistema 11, Díaz Santana aseguró que la Ley 87-01 no permite el co-pago, establece la atención primaria, el primer nivel de atención y que los medicamentos tienen que ser prescritos por principios activos, no medicinas patentadas.

Sin embargo, Díaz Santana afirmó que la legislación "lamentablemente se ha aplicado de una manera distorsionada".

"Cada quien ha tomado de la ley de la seguridad social los artículos que les conviene. Eso son los artículos que a mi me convienen, esos son los que se van a aplicar, estos son los que no me convienen, éstos son los que vamos a bloquear", disparó.

Por esa razón tú ves-apuntó Díaz Santana-es que no ha habido ninguna reforma en el sector salud.

El especialista en Seguridad Social propuso que el Estado contrate médicos que puedan recibir un salario en función de lo que desempañan.

Díaz Santana advirtió que no se aplica ese tipo de sistema el recien inaugurado hosptial quirrugico doctor José Joaquín Puello, en la Ciudad Sanitaria, sería un fracaso.

"Si ahí no se asignan los recursos, todo eso se va a convertir en una perdida para el país", advirtió.

Pidió al presidente Luis Abinader hacer un experimento con el Hospital Quirúrgico "pagándoles a esos médicos un salario base como dice el artículo ciento setenta y tres como dice la ley de la Seguridad Social más incentivo por la dedición y el desempeño".

"Yo no puedo pagar unos recursos a la clase médica, independientemente de que trabajen o no trabajen, que produzcan o no produzcan, y que atiendan o no atiendan a la gente, porque eso no beneficia para nada la población", expuso.

"Nosotros tenemos que cambiar el esquema de asignación de los recursos, que eso está previsto en la ley, dijo.

"Por eso es que hay tanta inconformidad en el país, porque no se ha tocada para nada lo que tiene que ver con la contratación de los recursos humanos", precisó Díaz Santana.

Planteó que a los médicos se les debe pagar un salario en base a las horas trabajadas.

"Por eso es que no caminan las cosas, porque los que no trabajan son los que dominan el Colegio Médico Dominicano, y esos son los que presionan a los gobiernos y les hacen huelgas para que no se hagan nada", declaró Díaz Santana.


Publicar un comentario

0 Comentarios