El presidente FDC pide la intervención BC en el mercado cambiario para bajar tasa del dólar de los Estados Unidos

 

👉👉El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), ingeniero Iván de Jesús García.

Redacción Freddy Medrano

EDITOR EN JEFE

Móvil 829 515 0187

fmedranomercedes@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Federación Dominicana (FDC), ingeniero Iván de Jesús García, pidió, de manera urgente, a las autoridades del Banco Central que intervengan el mercado cambiario para provocar una disminución de la tasa del dólar de los Estados Unidos.

Señaló que el laza que ha venido experimentado la moneda extranjera está provocando incrementos de costos en todos los sectores de la economía.

Al ser entrevistado por el ingeniero Ramón Núñez Ramírez y Jacqueline Morel, en el programa Telematutino 11,por Telesistema 11, de Jesús García indicó que la intervención del Banco Central de llevar la tasa de cambio por debajo del 63 peso por un dólar como fue proyectado en el Presupuesto Nacional.

Manifestó que el alza de la divisa ha provocado aumentos de precios en los insumos utilizados en la industria de la construcción.

👇👇Tasas de interés

El presidente de la FDC aseguró que el gobierno debe propiciar una disminución de las tasas de interés.

Recordó que en el 2024 se liberaron 25 mil millones de pesos para incentivar a los constructores, de los cuales RD$10 mil.

De Jesús García enfatizó que los 180 mil millones liberados durante  este año, se tomaron RD$15 mil que  se habían quedado del 2024

"Cómo compra una gente un apartamento con tasas de interés que oscila entre dieciocho y veinte por ciento", dijo.

Añadió que se espera que la Reserva Federal de los Estados Unidos pueda reducir las tasas de interés.

"Porque automáticamente esto presiona a las economías que dependemos tanto de la economía norteamericana para que se pueda producir una baja en la ta tasa de interés de la República Dominicana para dinamice el sector construcción", reflexionó.

De Jesús García aseguró que una estabilidad cambiaria y tasas de interés adecuadas permitirá a los sectores productivos hacer las inversiones que necesitan la economía dominicana.


Publicar un comentario

0 Comentarios