Redacción Freddy Medrano
EDITOR EN JEFE
fmedranomercedes@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El investigador José Antonio Jiménez Abreu indicó que el 68 % de la población dominicana podría tener la bacteria Helicobacter pylori, principal causante del cáncer gástrico.
Dijo que si no se elimina esa bacteria en la mucosa gástrica del paciente, hay una alta probabilidad de que pueda desarrollar, en primer grado, problemas de gastritis, úlceras y posteriormente cáncer.
Jiménez Abreu, investigador adjunto del Instituto de Microbiología y Parasitología (IMPA) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dijo que después de la detección de la batería hay que iniciar un tratamiento de inmediato.
Jiménez Abreu explicó que la poca higiene es un condicionante para la presencia de la bacteria de Helicobacter pylori.
Subrayó que es necesario mantener una higiene en los alimentos y en términos personales.
👇Científico Cuba
👉👉Rafael Yanes,
El investigar de Cuba, Rafael Llanes Caballero, del Instituto Tropical Pedro Kouri, en La Habana, dijo que en la situación en su país es muy parecida a la de República Dominicana.
"Hay una alta prevalencia, fundamentalmente en adultos", precisó.
Llanes Caballero indicó que entre la población infantil es muy baja la prevalencia de la bacteria.
Sugirió que es necesario desarrollar los sistemas de abasto de agua confiable para contribuir a reducir la presencia de la bacteria, así como el lavado de las manos y la desinfección de los endoscopios.
Jiménez Abre y Llanes Caballero participan en el XVII Congreso Latinoamericano de Microbiología (LAM 2025) que se desarrolla en la UASD
👉👉José Antonio Jiménez Abreu; doctor Modesto Cruz, director del Instituto de Microbiología y Parasitología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (IMPA), y Rafael Llanes Caballero.


0 Comentarios