FREDDY MEDRANO
Editor en Jefe
SANTO DOMINGO, República Dominicana
(REPORTAJE).- La tradicional
iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, edificada en la bonanza de la época del
Santo Domingo Español, se está cayendo paulatinamente a pedazos, y los
sacerdotes y la feligresía han lanzado sus gritos al cielo sin que nadie los
escuche.
Impávido y estoico soportando
el tiempo, el templo está ubicado en la calle del mismo nombre, en la Zona
Colonial, que ha sido el escenario para importantes eventos de la vida
religiosa, social y política de Santo Domingo y el país.
Allí se han celebrado
cruzadas por la vigencia de los derechos humanos (huelgas de hambre,
pronunciamientos en favor de la
libertad, la solidaridad internacional y tribuna para dirigentes políticos) en
todo el devenir de la historia de República Dominicana.
Fue la tribuna predilecta del
fenecido líder José Francisco Peña Gómez, en especial los 5 de julio, día de la
fundación del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), padre ideológico del
Partido Revolucionario Moderno (PRM), hoy en el poder.
Lo fue y lo ha sido para
Leonel Fernández, Joaquín Balaguer, Juan Bosch y lo más granado de la política
dominicana.
Hoy el templo Nuestra Señora
de Las Mercedes se derrumba silenciosamente. Amerita una intervención urgente y
las voces pastorales han dado un grito de alerta.
El nuevo rector del templo
Frankely Rodríguez puso el dedo sobre la llaga: ”Este templo era antes del PRD
y luego del PRM, los funcionarios ni cogen el teléfono cuando los llamamos para
explicarle el problema”.
“Ahora que están en el poder ninguno viene a celebrar nada aquí”,
dijo.
Juana Sánchez, con más de 20 años acudiendo al tempo, sobre todo los domingos, lleva un vestido blanco y una clavija roja en su pecho. “Esta iglesia ya no soporta más, en cualquier momento puede caernos encima”, advierte.
Historia
La Iglesia Las Mercedes,
construida entre el 1549 y 1616, por Rodrigo de Liendo, fue el primer seminario
de América, y también sirvió de monasterio, que a la vez servía de casa a
religiosos. Allí se realizaban los principales cultos de la época colonial.
Al igual que la Catedral
Primada de América, la iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes es un icono
representativo de la Zona Colonial.
Este templo ha sido escenario
para la celebración de bodas de la clase pudiente y para las filmaciones de
películas con proyecciones internacionales.
1 Comentarios
Hay que darle una mano al icónico templo patronal de la zona colonial. Se cae a pedazos.
ResponderBorrar